19 sept. 2025

Dende y la FDC firmaron acuerdo de cooperación

27614269

Acuerdo: Directivos de Dende y FDC firman el documento.

Gentileza

La Fundación Dom Cabral (FDC), de Brasil, la 7ª Escuela de Negocios del mundo según el ránking del prestigioso periódico británico Financial Times, y Desarrollo en Democracia (Dende) un reconocido centro de pensamiento y acción en temas de Políticas Públicas de Paraguay, han firmado un Acuerdo de Cooperación para trabajar conjuntamente en programas de formación dirigencial y empresarial y de construcción de ciudadanía.

Este acuerdo tiene como objetivo aportar conocimientos y contribuir a la formación ciudadana y dirigencial de toda la sociedad Paraguaya y de la red de participantes de los programas de Dende, a través de Seminarios, Conferencias y Talleres a cargo de reconocidos profesores y disertantes de la FDC y por medio de la difusión de artículos de opinión con contenido económico, político y social, según el informe difundido.

Asesoría. Como contribución especial, la FDC asesorará a Dende en su planificación estratégica para consolidar la organización y potenciar su contribución al desarrollo en democracia de nuestro país.

Firmaron el acuerdo en representación de FDC, Luiz Buccos, director de programas de la FDC para Paraguay, Argentina, Uruguay, Portugal y Mozambique y por Dende, Alberto Acosta Garbarino, Presidente de la mencionada organización.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.