30 ago. 2025

Demócratas critican primeras medidas del nuevo Gobierno

El inicio del mandato del republicano Donald Trump en EEUU ha sido recibido por los legisladores demócratas con alerta y ánimo de lucha.

“Trump está abusando del poder tratando de quitar la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Esto es descaradamente inconstitucional. No dejaremos que quite este derecho fundamental”, dijo en una conferencia de prensa el congresista Jesús Chuy García, de origen mexicano y representante por Illinois.

El decreto del líder republicano, firmado horas después de asumir su cargo y que ya ha sido recurrido en los tribunales, establece que las personas nacidas en EEUU de padres indocumentados o con un estatus legal “temporal” –como un visado de trabajo– no podrán obtener la ciudadanía.

Los republicanos lograron en las elecciones del 5 de noviembre no solo volver a la Casa Blanca, sino recuperar el control del Senado y mantener su mayoría en la Cámara Baja.

“Somos conscientes de que esta es la trifecta de Trump bajo la cual operamos”, recalcó también el presidente del Caucus Demócrata y tercera autoridad de ese partido en la Cámara de Representantes, el legislador por California Pete Aguilar. Desde ese grupo se destacó que aunque están dispuestos a trabajar con todos, “incluidos los republicanos”, para solucionar el sistema migratorio, no van a caer en la “retórica exaltada” de Trump. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.