03 nov. 2025

Demi Lovato debutará como directora con un documental de estrellas infantiles

La cantante y actriz Demi Lovato hará su debut como directora con un documental que centrará su mirada en las historias de algunas exestrellas infantiles y los retos que implica crecer frente a los focos de la fama.

US-ENTERTAINMENT-SCREAM VI_41542087.jpg

La cantante Demi Lovato hará su debut como directora con un documental.

Foto: AFP

“No hay mejor película ni tema para mi debut como directora que esta historia que es cercana a mí”, dijo Lovato en un comunicado recogido por medios especializados.

Lovato codirigirá el proyecto, que ha sido titulado temporalmente como Child Star, junto a Nicola Marsh (“The 12th Victim”, 2023), y juntas mostrarán los testimonios de antiguas estrellas infantiles por confirmar, incluido el de la cantante de “Cool for the Summer”.

Lovato será quien guíe las conversaciones con dichas celebridades y mostrará material de archivo de los implicados. Además, promete “ir más allá de las narrativas tradicionales” al ahondar en la “naturaleza cambiante de crecer en un mundo cada vez más conectado”.

Las productoras encargadas del proyecto son OBB Pictures, DLG (la productora de Lovato) y SB Projects, empresas que ya trabajaron juntas para la docuserie Dancing With the Devil, que siguió de cerca la vida de la actriz, de 30 años.

Esa miniserie, estrenada en 2021 en el festival SXSW, mostraba momentos críticos en la vida de Lovato como la sobredosis que vivió en 2018, o su experiencia como víctima de abuso sexual en su adolescencia.

Lea más: Brooke Shields revela que un ejecutivo de cine abusó de ella hace 30 años

La actriz comenzó su carrera a los ocho años como parte del programa infantil Barney (2003), y después de varios pequeños papeles tuvo su oportunidad como estrella juvenil en la película de Disney Channel Camp Rock (2008).

Lovato ha sido crítica con su camino en la industria del entretenimiento, y en diversas ocasiones ha expresado lo duro que fue crear una identidad propia ante la mirada de millones de personas.

“Me siento honrada de poder aprender de las personas que han vivido la experiencia única del estrellato infantil y compartir sus historias en nuestra película”, escribió la cantante.

El documental tiene previsto su estreno en 2024 a través de la plataforma de streaming Hulu.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.