05 nov. 2025

Demanda entre hijos de Juan Gabriel

Iván y Simona Aguilera, el hijo mayor y la nuera del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, demandaron hoy a los canales Univisión y Telemundo, otros medios y particulares, entre ellos otro hijo del artista, por difamación y otras acciones relacionadas, informaron sus representantes legales.

juan gabriel.jpg

Foto: Quien.com

EFE.

Los demandantes reclamaron ante el tribunal del undécimo circuito judicial del condado de Miami-Dade (EE.UU.) más de 100 millones de dólares en daños y perjuicios, según un comunicado difundido hoy por una de las firmas de abogados que representan a los Aguilera.

El comunicado de Harder Miller & Abrams, una firma de Los Ángeles, va acompañado de la carátula de la demanda interpuesta contra Univision Communications Inc, Borja Voices, NBC Universal Telemundo Network Group LLC, Telemundo Media LLC, Joao Aguilera, Consuelo Rosales, Alberto Gómez y Annalie Alvárez.

Los demandantes piden que se celebre un juicio con jurado.

Efe trató, sin éxito hasta ahora, de comunicarse con Univision y Telemundo para conocer la posición de ambos canales hispanos respecto a la demanda.

La demanda obedece a informaciones “difamatorias” que indicaban que Iván contribuyó a la muerte de su padre y que éste y Simona le “robaron” a Juan Gabriel bienes y propiedades y han manejado los bienes de manera contraria a los deseos del cantante.

La denuncia señala que “todas estas declaraciones son cien por cien falsas y altamente difamatorias”.

El comunicado señala que cuando se hicieron esas afirmaciones Iván y Simona Aguilera estaban de luto y organizando un funeral público para Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, quien falleció de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años de edad.

También indica que los demandantes “estaban manejando los bienes de Juan Gabriel de manera consistente con sus deseos expresados”.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.