26 ago. 2025

Demanda entre hijos de Juan Gabriel

Iván y Simona Aguilera, el hijo mayor y la nuera del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, demandaron hoy a los canales Univisión y Telemundo, otros medios y particulares, entre ellos otro hijo del artista, por difamación y otras acciones relacionadas, informaron sus representantes legales.

juan gabriel.jpg

Foto: Quien.com

EFE.

Los demandantes reclamaron ante el tribunal del undécimo circuito judicial del condado de Miami-Dade (EE.UU.) más de 100 millones de dólares en daños y perjuicios, según un comunicado difundido hoy por una de las firmas de abogados que representan a los Aguilera.

El comunicado de Harder Miller & Abrams, una firma de Los Ángeles, va acompañado de la carátula de la demanda interpuesta contra Univision Communications Inc, Borja Voices, NBC Universal Telemundo Network Group LLC, Telemundo Media LLC, Joao Aguilera, Consuelo Rosales, Alberto Gómez y Annalie Alvárez.

Los demandantes piden que se celebre un juicio con jurado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
04:33✓✓
icono whatsapp1

Efe trató, sin éxito hasta ahora, de comunicarse con Univision y Telemundo para conocer la posición de ambos canales hispanos respecto a la demanda.

La demanda obedece a informaciones “difamatorias” que indicaban que Iván contribuyó a la muerte de su padre y que éste y Simona le “robaron” a Juan Gabriel bienes y propiedades y han manejado los bienes de manera contraria a los deseos del cantante.

La denuncia señala que “todas estas declaraciones son cien por cien falsas y altamente difamatorias”.

El comunicado señala que cuando se hicieron esas afirmaciones Iván y Simona Aguilera estaban de luto y organizando un funeral público para Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, quien falleció de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años de edad.

También indica que los demandantes “estaban manejando los bienes de Juan Gabriel de manera consistente con sus deseos expresados”.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.