08 ago. 2025

Delegación sufrió recorte en carne propia

30815124

EEUU. Trump, al asumir el cargo, suspendió cooperaciones.

gentileza

El pasado miércoles 29, una delegación paraguaya conformada por 11 autoridades de varios entes tuvo que regresar al país luego de encontrarse con la sorpresa de que el evento al que fueron invitados se había suspendido.

Se trataba de un Simposio de Política Ejecutiva y Desarrollo de Estrategias Internacionales de Ejecución Financiera, en el pueblo de Roswell, Nuevo México, de los Estados Unidos, que estaba previsto del 27 de enero al 7 de febrero, en sede de la Academia Internacional de Aplicación de la Ley (ILEA).

El motivo, al igual que el proyecto de becas Alcanza, fue el cese de la cooperación norteamericana para Latinoamérica por 90 días en principio.

La orden ejecutiva fue firmada por Trump ya el 20 de este mes. El viaje de los funcionarios paraguayos se realizó el 23 y, apenas llegaron, al día siguiente, el 24, retornaron obligadamente.

“El sector de ayuda extranjera y la burocracia no están alineados con los intereses estadounidenses y en muchos casos son opuestos a los valores estadounidenses”, y “sirven para desestabilizar la paz mundial al promover ideas en países extranjeros que son directamente inversas a las relaciones armónicas y estables internas y entre países”, expresa el documento que había firmado el nuevo presidente de Estados Unidos.

Desde Cancillería negaron que haya sido una deportación y confirmaron que afectó además a otras delegaciones de otros países de la región.

Entre los que viajaron y retornaron se encuentran Pablo Andrés Rojas Pichler, viceministro de Seprelad; Claudia Carolina Criscioni, camarista de Crimen Organizado y Delitos Económicos; Sandra Noelia Kirchhofer, jueza de Ejecución de la capital, y Viviana Nilda Clementina Mongelós, directora de Protocolo y Ceremonial de la Corte.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.