04 ago. 2025

Dejar Facebook por una semana mejora la salud

Se realizó un experimento en el que se solicitó a usuarios frecuentes de Facebook, que la abandonaran durante siete días. Los resultados reflejaron que la dependencia a la red social lleva a cambiar el estado de ánimo, dejarla, puede mejorar la salud emotiva.

facebook.jpg

Facebook fue la aplicación para móviles más usada en 2016 en EE.UU. Foto: noticiassin.

Facebook pasó a ser más que una red social, se transformó en la compañera diaria de los usuarios. En los celulares, computadoras o tablets, las personas dedican mucho tiempo para inspeccionar la actividad de sus amigos. Fotos, reflexiones y comentarios varios en una plataforma en la que se hace culto de la felicidad o la infelicidad en algunos casos.

La Universidad de Copenhague reunió a 1.095 personas con perfiles activos en Facebook. El 86% de ellos eran mujeres y el 14% hombres. Todos procedentes de distintas partes de Dinamarca, con una edad promedio de 34 años y alrededor de 350 amigos en la red social analizada.

En primer lugar, se les pidió que realizaran un pre-test de 15 minutos que les permitía a los investigadores determinar quiénes estarían en el grupo de tratamiento y quiénes en el grupo de control. A la mitad de los participantes -del primer grupo- se les pidió que no tuvieran contacto con Facebook, que ni siquiera abrieran su sesión durante una semana. Al otro grupo, se les dijo que siguieran con sus hábitos de siempre en la red social.

Luego de siete días, los resultados del estudio salieron a la luz. Los participantes completaron otro test en el que el grupo de tratamiento reflejó una mejora significativa en el estado de ánimo con respecto a la semana anterior. Los stalkers -los usuarios que más controlan los movimientos en las redes de sus amigos- padecen un síndrome llamado “Facebook-envidia”. Ellos fueron los que registraron un mayor aumento en su autoestima después de no usar la red social , según infobae.com.

De los participantes del grupo de tratamiento que realizaron el test final, el 13% admitió caer en la tentación y haber usado Facebook en algún momento de la semana. La mayoría de los incumplidores aseguró que el desliz se había debido a una emergencia o por error.

“Millones de personas se pasan horas en Facebook cada día, lo cual afecta su salud subjetiva”, escribió el autor del informe Morten Tromholt. La revolución en las comunicaciones promovió una aproximación entre los puntos más lejanos del globo. Las personas están más conectadas entre sí que en ningún otro momento de la historia. Pero, ¿eso las hace más felices?

La incógnita se responde con un “no”, pues Facebook es una red social para comunicarse y obtener información sobre otros. Como pasatiempo actual, afecta negativamente el bienestar mental o emocional de varias personas.

Tal vez en muchos casos, se puede llevar a la práctica el “menos Facebook y más vida”.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.