08 ago. 2025

Definen el “ADN” de 340.000 estrellas para encontrar a los hermanos del sol

Un grupo de astrónomos en Australia identificó el “ADN” o espectro de 340.000 estrellas de la Vía Láctea con el que espera identificar a los astros emparentados con el sol, informaron este miércoles fuentes académicas.

Estrellas.PNG

Los datos fueron obtenidos en observaciones realizadas con el espectógrafo HERMES del Observatorio Astronómico Australiano. Foto: @UNSWScience

EFE

Los datos obtenidos forman parte del proyecto GALAH, liderado por Sarah Martell de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y en el que participan científicos australianos y europeos, que comenzó en 2013 para obtener información acerca de la formación y evolución de las galaxias.

La información traza los orígenes de las estrellas y muestra la evolución del universo que pasó de contener solo hidrógeno y helio justo después del Big Bang a incluir el resto de elementos presentes en la Tierra necesarios para que se desarrolle la vida.

Martell señaló que el sol, como el resto de estrellas, se formó en un grupo de miles de estrellas que comparten propiedades y que el proyecto permitirá determinar las que están relacionadas con la estrella del sistema solar.

“Cada estrella de ese grupo tiene la misma composición química o ADN. Estos grupos se dispersan rápidamente por la Vía Láctea y ahora están esparcidas a lo largo del firmamento”, dijo Martell en un comunicado de la UNSW.

Los datos fueron obtenidos en observaciones realizadas con el espectógrafo HERMES del Observatorio Astronómico Australiano y el telescopio anglo-australiano de Coonabarabran, en el estado australiano de Nueva Gales del Sur.

La luz captada por el telescopio pasa por el espectógrafo, que la fracciona en un espectro que permite determinar la proporción de una docena de elementos químicos que contiene cada una de las estrellas examinadas.

GALAH, que cuando concluya habrá examinado cerca de un millón de estrellas, persigue determinar los grupos originales de estrellas de la galaxia.

La publicación de estos datos anticipa la del proyecto europeo Gaia, que ha elaborado un mapa con 1.600 millones de estrellas de la Vía Láctea, y que será presentado el 25 de abril.

La combinación de ambos permitirá determinar la velocidad, posición y distancia entre estrellas y, además, su movimiento dentro de la galaxia, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.