13 oct. 2025

Definen candidatos de cara a la legislativa argentina de octubre

Con más de 17 millones de habitantes, la provincia de Buenos Aires es el mayor distrito electoral y en octubre elige a representantes en Diputados, por lo que el resultado determinará una importante cantidad de bancas.

32574670

Disputa. Afuera del Congreso campean las protestas contra medidas impopulares de Milei.

afp

El oficialismo del presidente Javier Milei y los diferentes sectores de la oposición definieron este domingo sus candidatos para la elección legislativa del 26 de octubre para renovar la mitad de los diputados y un tercio de los senadores del Congreso nacional, en un comicio que promete mucha paridad y menor participación que en años anteriores.
La Libertad Avanza (LLA), fuerza política que lidera el mandatario de ultraderecha, propuso a dos miembros del gabinete nacional para encabezar listas de candidatos: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, buscará ser senadora por la ciudad de Buenos Aires, mientras que Luis Petri, ministro de Defensa, buscará una banca en la Cámara Baja por la provincia de Mendoza.

Bullrich y Petri habían sido los candidatos a presidenta y vicepresidente del PRO, partido de centroderecha comandado por el ex mandatario Mauricio Macri, en las últimas elecciones presidenciales de 2023, en las que quedaron fuera de la segunda vuelta en la que Milei derrotó al peronista y entonces ministro de Economía, Sergio Massa.

En el peronismo sobresale la candidatura a diputado del ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, en la determinante provincia de Buenos Aires, y la del dirigente social y abogado Juan Grabois, quien había sido muy crítico durante el armado de las listas hasta el punto de amenazar con postularse por su propio partido, Patria Grande.

Los otros distritos provinciales importantes de Argentina muestran a LLA imponiéndose sobre PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), integrados al oficialismo nacional y doblegados en la composición de las candidaturas; mientras que el peronismo logró la unidad en algunos casos pero en otros, como en Córdoba, competirá con listas separadas.

Con más de 17 millones de habitantes, la provincia de Buenos Aires es el mayor distrito electoral y en octubre elige a sus representantes en la Cámara de Diputados, por lo que el resultado determinará una importante cantidad de bancas.

El Gobierno nacional estará representado en el primer lugar de nómina electoral por José Luis Espert, economista ultraliberal y diputado desde 2021, que en 2019 fue candidato presidencial por su propia fuerza política.

Confrontará con Taiana, candidato de unidad entre los diversos sectores del peronismo, fuerza en la que se vivieron momentos de zozobra durante las discusiones por quién definía las listas entre los actuales líderes Cristina Fernández (impedida de candidatarse al estar en prisión domiciliaria desde junio por una sentencia de malversación de fondos públicos), Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, y Sergio Massa.

En Buenos Aires, distrito electoral diferente de la provincia que la rodea, la ministra Bullrich será candidata a la Cámara Alta por la alianza entre LLA y PRO, partido del que fue presidenta hasta su ingreso a las filas de Milei, en un movimiento que muestra el alicaído presente de la fuerza que fundó el ex presidente Macri, casi sin candidatos propios en la urbe que lo catapultó a la escena nacional.

Por otra parte, la candidatura del ministro Petri en Mendoza muestra el efecto revulsivo del mileísmo en el plano nacional, ya que será primer candidato a diputado en una alianza entre LLA y la UCR local, partido que en otras provincias competirá contra el Gobierno nacional.

Suspendidas las primarias obligatorias por primera vez desde 2009, el próximo 26 de octubre se renovará la composición del Congreso: La mitad de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas).

La mayoría de los análisis y encuestas muestran, hasta el momento, una extrema paridad en la intención de voto, con altos porcentajes de indecisos sobre los que se especula si definirán su candidato a pocos días de la elección o si optarán por no votar.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.