19 nov. 2025

Defensa pide sobreseimiento de Neneco Acosta

El abogado de Vilmar “Neneco” Acosta pidió el sobreseimiento del acusado por la violación del derecho a la defensa en el inicio del juicio por el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. La diligencia judicial será dividida.

Vilmar.jpg

La defensa de Vilmar acusó a la Fiscalía de obtener pruebas ilegales. Foto: @fatimagara.

El abogado Ricardo Paredes, defensa del acusado, planteó una serie de incidentes al inicio del juicio contra Neneco durante la mañana de este lunes, según informó el periodista Raúl Ramírez. Entre ellos, la nulidad del acto de apertura del juicio y la nulidad absoluta de la acusación por violación del derecho a la defensa, con lo que pidió el sobreseimiento de Acosta, acusado de ser el autor intelectual del crimen de Medina y Almada.

Además, la defensa acusó a la Fiscalía de obtener pruebas ilegales, sin orden de un juez, como el cruce de llamadas. Igualmente, pidió diferir el juicio hasta tanto Flavio Acosta sea extraditado y juzgado en Paraguay.

También plantearon una exclusión de anticipo jurisdiccional de prueba porque hicieron declarar a Hilario González González, pero Neneco no fue notificado al respecto.

Lea más: Un solo condenado a 3 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

Conjuntamente, la defensa pidió la inclusión de dos testificales que declararían en defensa de Vilmar. Ambas son personas de Ypejhú.

Finalmente, planteó la división del juicio para que primero se establezca si Neneco es culpable y luego se le aplique la condena. Esto último fue concedido por el Tribunal.

El resto de los planteamientos fueron trasladados a la Fiscalía para que responda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.