20 ago. 2025

Un solo condenado a 3 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

En la fecha se cumplen 3 años del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Solo una persona fue condenada por el caso.

Curuguaty Vilmar Acosta.jpg

Pablo Medina fue asesinado en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

A raíz de sus publicaciones, en las que sindicaba al entonces intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, el periodista era constantemente vigilado.

Además de las publicaciones sobre el hallazgo de restos óseos en un inmueble perteneciente al padre de Neneco, Medina publicó un artículo sobre el supuesto transporte de marihuana en un vehículo que pertenecería a la Municipalidad de Ypejhú; dicho rodado tumbó en el camino a Curuguaty y amaneció en un taller mecánico.

Por el caso, el jefe comunal presentó una querella por difamación y calumnia contra Pablo Medina ante el tribunal de Salto del Guairá. Igualmente, se lo relacionó con el asesinato del ex intendente, Julián Núñez, el 1 de agosto del 2014.

Estas y otras varias publicaciones fueron los detonantes para que el clan Acosta planificara el homicidio, según las investigaciones de la Fiscalía, aprovechando una cobertura que realizaba el comunicador en la zona de Ara Verá, distrito de Itanará.

Rápidamente, las pesquisas lograron concluir en la presunta responsabilidad de Acosta como autor moral del hecho, mientras que los supuestos autores materiales serían su hermano Wilson y su sobrino Fabio.

En el marco del proceso judicial, el único condenado hasta el momento es el chofer de Neneco, Arnaldo Cabrera, que debe cumplir 5 años de prisión por omisión de dar aviso de un hecho punible. El condenado es una pieza clave en la investigación, ya que reveló varios hechos que serán utilizados como pruebas en el juicio oral y público, que dará inicio el 23 de octubre próximo, al ex intendente de Ypejhú.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya como presidente, y como miembros Benito Ramón González y Yanine Ríos.

Fabio Acosta está recluido en el Brasil en espera de la extradición, mientras que el otro sindicado como autor material, Wilson Acosta, está prófugo.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.