06 ago. 2025

Decretan prisión del suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan

El suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan Díaz, acusado por presunto acoso sexual, que estaba con rebeldía y tenía orden de captura, finalmente, tiene ahora prisión preventiva decretada por el magistrado de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal.

29123763

A prisión. El suspendido Amado Yuruhan tiene ahora prisión preventiva.

Foto: Archivo ÚH.

El procesado y suspendido juez Amado Yuruhan deberá guardar reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, Dirección de Apoyo Táctico de la ciudad de Asunción, conforme con la resolución del magistrado Bernal Gómez.

Días atrás, Bernal había decretado la rebeldía y dispuso la captura del procesado porque este había llegado tarde a la audiencia preliminar, donde se debía definir si el presente caso iba a ser elevado a juicio oral y público, con lo que la diligencia se había suspendido.

Tras la disposición, el procesado se puso a disposición del juez, quien en audiencia dispuso el levantamiento de la rebeldía del encausado y también decretó la medida cautelar.

El acusado estuvo con sus abogados Efraín Hernán Lozano y Eduardo Medina Bobadilla, donde señaló que la declaración de rebeldía fue dispuesta en forma arbitraria. Dicen que en la sustanciación del recurso de reposición contra la fijación de audiencia solo debía comparecer la defensa y no el procesado.

Lea más: La Sala Penal destraba caso de juez acusado de acoso sexual

Con ello, apuntaban que la diligencia no era una audiencia preliminar, por lo que no se puede decir que no estuvo en la audiencia. Además, requirió que se mantuvieran las medidas solicitadas por la Fiscalía.

El juez Bernal refirió que “por un lado, se tiene que la defensa o el procesado no han agregado ninguna documentación que acredite el arraigo respectivo del acusado y tampoco han agregado u ofrecido alguna fianza idónea a los efectos del aseguramiento del acusado a las resultas de este proceso penal, y por otro lado, resulta determinante el comportamiento procesal asumido por el procesado durante la tramitación de la presente causa penal, ya que de las constancias de autos se observan varias recusaciones que impidieron la tramitación de la audiencia”.

Con ello, resolvió decretar la prisión preventiva del encausado en la Agrupación Especializada.

El magistrado Yuruhan está acusado por presunto acoso sexual por el fiscal Andrés Arriola. El hecho habría ocurrido el 17 de octubre de 2022, en su despacho de la sede judicial de Boquerón.

Bernal deberá ahora fijar nueva fecha para la audiencia preliminar en la que deberá revisar la acusación del Ministerio Público, que solicita elevar el caso a juicio oral.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.