21 jun. 2025

Decretan prisión del suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan

El suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan Díaz, acusado por presunto acoso sexual, que estaba con rebeldía y tenía orden de captura, finalmente, tiene ahora prisión preventiva decretada por el magistrado de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal.

29123763

A prisión. El suspendido Amado Yuruhan tiene ahora prisión preventiva.

Foto: Archivo ÚH.

El procesado y suspendido juez Amado Yuruhan deberá guardar reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, Dirección de Apoyo Táctico de la ciudad de Asunción, conforme con la resolución del magistrado Bernal Gómez.

Días atrás, Bernal había decretado la rebeldía y dispuso la captura del procesado porque este había llegado tarde a la audiencia preliminar, donde se debía definir si el presente caso iba a ser elevado a juicio oral y público, con lo que la diligencia se había suspendido.

Tras la disposición, el procesado se puso a disposición del juez, quien en audiencia dispuso el levantamiento de la rebeldía del encausado y también decretó la medida cautelar.

El acusado estuvo con sus abogados Efraín Hernán Lozano y Eduardo Medina Bobadilla, donde señaló que la declaración de rebeldía fue dispuesta en forma arbitraria. Dicen que en la sustanciación del recurso de reposición contra la fijación de audiencia solo debía comparecer la defensa y no el procesado.

Lea más: La Sala Penal destraba caso de juez acusado de acoso sexual

Con ello, apuntaban que la diligencia no era una audiencia preliminar, por lo que no se puede decir que no estuvo en la audiencia. Además, requirió que se mantuvieran las medidas solicitadas por la Fiscalía.

El juez Bernal refirió que “por un lado, se tiene que la defensa o el procesado no han agregado ninguna documentación que acredite el arraigo respectivo del acusado y tampoco han agregado u ofrecido alguna fianza idónea a los efectos del aseguramiento del acusado a las resultas de este proceso penal, y por otro lado, resulta determinante el comportamiento procesal asumido por el procesado durante la tramitación de la presente causa penal, ya que de las constancias de autos se observan varias recusaciones que impidieron la tramitación de la audiencia”.

Con ello, resolvió decretar la prisión preventiva del encausado en la Agrupación Especializada.

El magistrado Yuruhan está acusado por presunto acoso sexual por el fiscal Andrés Arriola. El hecho habría ocurrido el 17 de octubre de 2022, en su despacho de la sede judicial de Boquerón.

Bernal deberá ahora fijar nueva fecha para la audiencia preliminar en la que deberá revisar la acusación del Ministerio Público, que solicita elevar el caso a juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó los recursos planteados por las defensas de los acusados por el caso de coima en el que la principal procesada es la ex fiscala Ana Girala. Entre ellos, la nulidad de la acusación de un allanamiento, entre otros.
El Tribunal de Sentencia que juzga a Ramón Mario González Daher rechazó el pedido de la defensa para ser juzgado por jueces del Departamento Central. Además, rechazó también varios incidentes, incluido uno de la querella adhesiva en el caso por supuesta extorsión contra el empresario Alberto Antebi.
La dueña de una agencia de viajes de CDE dijo que se canceló el viaje a España ya pagado y, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya entregada. Dos mujeres habrían sido víctimas, según la Fiscalía. La empresa ya tiene denuncias anteriores.
Desde agosto del 2024 está en la Corte la apelación general que presentó Miguel Prieto, por lo que la Fiscalía volvió a insistir en que se declare inadmisible el recurso. En la causa ya hay acusación. Esta es una de las más de 40 causas iniciadas en su contra.
Las juezas de paz de los distritos de La Encarnación y Catedral decidieron no hablar ante los fiscales que investigan la trama de estafas masivas con pagarés. Con esto, se completaron la comparecencia de los cinco jueces involucrados que fueron citados por el Ministerio Público para declarar.
La jueza de Sentencia, Lourdes Peña, elevó a juicio oral la causa contra el ex senador colorado Juan Carlos Galaverna (Calé), quien fue querellado por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Fernando Canillas, porque el ex legislador le acusó de haber participado en el magnicidio del vicepresidente, Luis María Argaña, en marzo de 1999.