05 nov. 2025

Declaraciones de Maradona causan “ganas de vomitar” al cantante ‘El Puma’

El cantante venezolano José Luis Rodríguez, más conocido como ‘El Puma’, dijo este martes en Twitter que: “Las palabras de Maradona dan ganas de vomitar, ir a matar a venezolanos que están en contra del asesino de Maduro (te hace) igual de asesino”.

el puma.jpg

El regreso de José Luis Rodríguez, “El Puma": “Soy más puma que pavo real”. Foto: tabascohoy.com.

EFE


Así reaccionó El Puma a las declaraciones del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien esta misma jornada se declaró un “soldado” del Gobierno del presidente chavista Nicolás Maduro.

Maradona volvió a crear polémica al publicar en su cuenta de Facebook que espera el llamado de Maduro para vestirse de “soldado” y “pelear contra el imperialismo” y por una “Venezuela libre”.

Sus dichos no cayeron en saco roto y cientos de venezolanos usaron las redes sociales para criticar sus palabras, recordar los líos de El Pelusa con la Justicia e incluso publicar imágenes de Maradona en escenarios lujosos o en posesión de costosos automóviles.

El reconocido caricaturista venezolano Eduardo Sanabria, Edo, difundió un arte en el que se aprecia a Maradona metiendo la mano en el bolsillo a Maduro, en alusión a que los dichos del argentino persiguen un interés económico.

Por su parte, el defensor venezolano del Málaga español, Roberto Rosales, dijo que sus compatriotas no necesitan soldados, sino “paz”.

“Los venezolanos defendemos nuestra bandera para que siga ondeando en libertad, no necesitamos que nadie se vista de soldado, necesitamos paz”, escribió en su cuenta de Twitter.

En Venezuela se registra desde el 1 de abril una serie de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, que dejan 121 muertos, situación que se agudizó desde la instalación de la Asamblea Constituyente el pasado viernes, que no es reconocida por la oposición y varios Gobiernos y organismos internacionales.

A esa crisis se sumó ayer la sublevación de unos veinte hombres vestidos de militares y portando armas largas que dejó tres muertos y ocho detenidos

Además, el Vaticano ha pedido retirar esta Asamblea por considerar que “hipoteca” el futuro del país.

Maradona ya había manifestado en reiteradas oportunidades su apoyo tanto al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez (1999-2013), como a Maduro, su sucesor.

Otro futbolista venezolano que criticó la publicación de Maradona fue el delantero Frank Feltscher, quien usó un lenguaje soez para mostrar su rechazo.

“Diego, chúpame la pija”, dijo en Twitter recordando palabras que una vez el ganador del mundial de 1986 usó contra sus detractores cuando era seleccionador argentino.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.