02 nov. 2025

Debut internacional de Peña será en ONU

24866998

Presidente. Santiago Peña tendrá varios viajes al exterior a partir del próximo mes. Iniciará con la ONU, en Nueva York.

archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá una “agenda internacional muy intensa” en los próximos meses, según adelantó a este diario el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.

El próximo mes ya está comprometido a participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se estrenará como nuevo mandatario paraguayo durante el 78º periodo de sesiones de este organismo. El lema será Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial: Acelerar las acciones dentro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la consecución de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos. Un tema que durante la campaña electoral reciente en Paraguay algunos sectores conservadores, entre ellos, los denominados antiderechos, han cuestionado sistemáticamente al asociar los objetivos de desarrollo sostenible con temas como la ideología de género. En octubre, el presidente tiene marcados dos viajes cuyas fechas irán confirmando. Uno será a Riad, Arabia Saudita, para una cumbre en la que está invitado para ser uno de los oradores. El otro viaje será a Emiratos Árabes Unidos para asistir a la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023) o Cumbre del Clima, como también se denomina a este encuentro. En noviembre habrá otros dos viajes, “que van a ser muy interesantes y sobre los que ya iremos anunciando”, dijo el canciller.

En tanto que el 7 y 8 de diciembre irá a la Cumbre del Mercosur, en Brasil.

Más contenido de esta sección
El Ejecutivo sostiene que el ámbito en el que desarrollan sus actividades ilícitas el CV y el PCC, y las vinculaciones financieras que poseen, fueron gravitantes para declararlos como terroristas.
Arrancó nueva licitación pública para otorgar licencias que permitirán instalar y operar estaciones repetidoras de televisión digital. Surgen fuertes cuestionamientos en el Congreso.