19 sept. 2025

Debilitar los recuerdos sobre el alcohol ayuda a bajar consumo, según estudio

La administración de una única dosis de Ketamina inmediatamente después de la recuperación de recuerdos asociados al alcohol altera la reconsolidación de esas memorias y lleva a una reducción de los niveles de consumo de bebidas, según un estudio publicado este martes en la revista británica Nature.

Cerveza.jpg

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo.

Foto: Pixabay.

El estudio fue llevado a cabo por el experto Ravi Das y un grupo de colegas del Departamento de Investigación del University College of London, que analizaron los casos de 90 participantes.

Los científicos se propusieron determinar si la Ketamina –droga disociativa con potencial alucinógeno, empleada frecuentemente en medicina– podría debilitar recuerdos asociados a comportamientos que son producto de una ingesta excesiva de alcohol y rebajar los niveles de su consumo.

La reconstitución es un proceso de mantenimiento de la memoria, según el estudio, en el que los recuerdos de larga duración se desestabilizan de manera temporal a fin de incorporar nueva información.

Una vez desestabilizados, estos recuerdos dependen del llamado Receptor N-Methyl D-Aspartate (Nmdar) para poder reformarse.

Nota relacionada: Consecuencias graves de la adicción al alcohol

Se cree que la intervención farmacológica durante ese proceso de reconsolidación –empleando un antagonista del Nmdar, como la Ketamina– podría debilitar los recuerdos que no se han adaptado bien como, por ejemplo, los asociados a conductas que han sido producto del uso de drogas dañinas.

Los autores de la investigación escogieron a 90 participantes –55 varones y 35 mujeres de una media de edad de 28 años– que incurrían en patrones de alcoholismo, pero que no habían sido diagnosticados de manera formal con un desorden en este sentido y que tampoco habían buscado tratamiento.

Los científicos indujeron en esas personas el proceso de recuperación de recuerdos asociados al alcohol mostrándoles una serie de imágenes de cerveza, tras lo que recibieron una inyección de Ketamina o solución salina.

También se administró una dosis de Ketamina a un grupo de 30 participantes que no habían experimentado ninguna recuperación de memoria previa.

Lea también: Asunción lidera el ránking de mayor consumo de alcohol

Tras esto, se pidió a esas personas que notificaran si habían percibido algún cambio en su conducta a la hora de beber alcohol, en cuanto al volumen ingerido, el disfrute del mismo y las ganas de beberlo.

Los científicos observaron que el tratamiento con Ketamina tras haber recuperado algún recuerdo derivaba en una reducción en el número de días de consumo de alcohol por semana y en la disminución del volumen de bebidas alcohólicas ingeridas en periodos de hasta nueve meses, tras la intervención en este experimento.

Vieron que combinando la Ketamina con el proceso de recuperación de memoria se obtenía una reducción mucho mayor en el consumo de alcohol que con la sola administración de esa droga.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.