15 ago. 2025

Debilitado sector camionero busca nuevos líderes para seguir su lucha

Tras detención de dirigentes, se reunirán hoy en Caacupé para tratar acefalía y renovar imagen. Un referente asegura que siguen fortalecidos y espera que se aclare el supuesto hecho de coima.

Atendiendo a la crisis desatada por los precios del combustible, pero también para hacer frente al impasse con la detención de cinco dirigentes del sector transporte de cargas, esta mañana se reunirán las principales cabezas de gremios y asociaciones de camioneros en el teatro municipal de Caacupé, desde las 9:00.

Así lo mencionó Diego Bogarín, principal responsable del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (Sittracni), quien adelantó que a pesar de haber ocurrido el operativo del Ministerio Público –por el cual se procedió a detener a Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina–, “el sector de transporte de carga no se encuentra debilitado”.

De todas maneras, el primer punto del orden del día para hoy es “Debate sobre acefalía en el sector camionero”, según los adelantos en torno a las discusiones, por lo que se elegirá a los principales dirigentes del ámbito (ante el descabezamiento por las detenciones) que continuarán los debates en torno al precio de los hidrocarburos, como así también en el debate sobre el precio del flete con los agroexportadores.

debilitado. El sector que más fortalezas tuvo en estas semanas y que presionó al Gobierno para que –en principio– establezca un subsidio a dos derivados de petróleo comercializados por Petropar y con eso abaratar los precios, quedó desequilibrado con la información de la Fiscalía en torno a una supuesta coima solicitada por los cinco dirigentes mencionados.

Los cortes de ruta y amenazas constantes para beneficiar al sector, subsidiando el nivel de precios de los combustibles, tuvieron su efecto a la larga; pero los emblemas privados quedaron mal parados con esa decisión y en el Parlamento se tuvo que derogar la ley, eliminando todos los subsidios, ya que en principio también los privados iban a recibir ese beneficio.

“Al interior del sector analizamos que la situación (de los detenidos) ya está a cargo de la Justicia, que debería hacer su trabajo para deslindar responsabilidades. Necesitamos que se demuestre el supuesto hecho con pruebas, ya que no sabemos si eventualmente también puede que sea montado, como una suerte de persecución”, sostuvo Bogarín.


Analizarán la acefalía de la organización
La convocatoria para la reunión de hoy es realizada por la Asociación de Camioneros de Cordillera y está dirigida a los representantes de los diversos rubros en general, asociaciones, transportistas, gremios, sindicatos, oenegés y representantes de varios actores de la sociedad civil. Por eso es que también se tratarán otros temas que atañen a varias organizaciones.
Además de la acefalía de los camioneros, se tratará la exigencia de transpartentar la estructura de costos de Petropar, derogar la Ley Zavala–Riera, analizar el cobro de peajes que les perjudica y otros temas.