El magistrado debe resolver la temporalidad de los datos, que serán extraídos en el proceso para su pericia.
Paraguayo Cubas fue imputado en mayo de este año por los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deny Yoon Pak, por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.
Desde el pasado 1 de mayo –día siguiente de las elecciones generales–, Payo empezó a reclamar fraude de las votaciones que perdió, recibiendo el 22,91 por ciento de los votos, siendo electo Santiago Peña, quien obtuvo el 42,74% votos.
Según la investigación fiscal, Cubas estuvo incitando a través de sus redes sociales a que la ciudadanía se levante en contra de la “injusticia” y así se iniciaron varias movilizaciones en más de 50 puntos del país, que culminaron en actos vandálicos, con cientos de detenidos e imputados por los destrozos que causaron los protestantes. También se registraron personas heridas.
La denuncia en contra del ex candidato fue presentada por la Justicia Electoral.
PRISIÓN. La semana pasada, se llevo a cabo nuevamente una audiencia de revisión de medidas por pedido de la defensa de Payo, pero el juez Garcete determinó que siga en prisión. En la ocasión, la defensa de Cubas argumentó que esta causa es una persecución política contra su defendido y que ya no había obstrucción a la investigación.