14 ago. 2025

Deben resolver el periodo de peritaje en caso Payo

24715578

Paraguayo Cubas

Ante el juez interino Matías Garcete se realizó ayer la audiencia de deslacrado de las evidencias entregadas por el Laboratorio Forense, en la causa donde está imputado el ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas.

El magistrado debe resolver la temporalidad de los datos, que serán extraídos en el proceso para su pericia.

Paraguayo Cubas fue imputado en mayo de este año por los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deny Yoon Pak, por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Desde el pasado 1 de mayo –día siguiente de las elecciones generales–, Payo empezó a reclamar fraude de las votaciones que perdió, recibiendo el 22,91 por ciento de los votos, siendo electo Santiago Peña, quien obtuvo el 42,74% votos.

Según la investigación fiscal, Cubas estuvo incitando a través de sus redes sociales a que la ciudadanía se levante en contra de la “injusticia” y así se iniciaron varias movilizaciones en más de 50 puntos del país, que culminaron en actos vandálicos, con cientos de detenidos e imputados por los destrozos que causaron los protestantes. También se registraron personas heridas.

La denuncia en contra del ex candidato fue presentada por la Justicia Electoral.

PRISIÓN. La semana pasada, se llevo a cabo nuevamente una audiencia de revisión de medidas por pedido de la defensa de Payo, pero el juez Garcete determinó que siga en prisión. En la ocasión, la defensa de Cubas argumentó que esta causa es una persecución política contra su defendido y que ya no había obstrucción a la investigación.

Más contenido de esta sección
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.