10 jul. 2025

Deben resolver el periodo de peritaje en caso Payo

24715578

Paraguayo Cubas

Ante el juez interino Matías Garcete se realizó ayer la audiencia de deslacrado de las evidencias entregadas por el Laboratorio Forense, en la causa donde está imputado el ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas.

El magistrado debe resolver la temporalidad de los datos, que serán extraídos en el proceso para su pericia.

Paraguayo Cubas fue imputado en mayo de este año por los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deny Yoon Pak, por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Desde el pasado 1 de mayo –día siguiente de las elecciones generales–, Payo empezó a reclamar fraude de las votaciones que perdió, recibiendo el 22,91 por ciento de los votos, siendo electo Santiago Peña, quien obtuvo el 42,74% votos.

Según la investigación fiscal, Cubas estuvo incitando a través de sus redes sociales a que la ciudadanía se levante en contra de la “injusticia” y así se iniciaron varias movilizaciones en más de 50 puntos del país, que culminaron en actos vandálicos, con cientos de detenidos e imputados por los destrozos que causaron los protestantes. También se registraron personas heridas.

La denuncia en contra del ex candidato fue presentada por la Justicia Electoral.

PRISIÓN. La semana pasada, se llevo a cabo nuevamente una audiencia de revisión de medidas por pedido de la defensa de Payo, pero el juez Garcete determinó que siga en prisión. En la ocasión, la defensa de Cubas argumentó que esta causa es una persecución política contra su defendido y que ya no había obstrucción a la investigación.

Más contenido de esta sección
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.