25 nov. 2025

De Vargas advierte que será implacable con policías corruptos

Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades policiales, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, advirtió que será implacable con aquellos que utilizan los cargos y la camaradería “para llenarse los bolsillos”.

_MG_9034.JPG

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, estuvo presente en la asunción de las nuevas autoridades de la Policía Nacional. | Foto: Ministerio del Interior.

El secretario de Estado, quien encabezó el acto de asunción de Críspulo Sotelo como comandante de la Policía y Luis Marecos como subcomandante, pidió comprender la importancia del momento, en medio de imputaciones a oficiales por desvío de cupos de combustible.

“Personalmente, hubiera preferido que el traspaso de mando de las comandancias y subcomandancias hubiese sido en mejores circunstancias, pero no, no es así, y debemos asumir las cosas como son”, lamentó De Vargas, quien a pesar de la crisis que afecta a su cartera, aclaró que no renunciará al cargo, a menos que el presidente Horacio Cartes se lo pida.

En cuanto al hecho de corrupción descubierto recientemente dijo que, como hombre derecho, espera que se haga justicia. En tanto que dio un mensaje particular a las nuevas autoridades que asumieron este jueves: “Mientras no sepamos comprender que los cargos tienen una misión institucional; mientras no sepamos comprender que los cargos no son una oportunidad para satisfacer beneficios personales o egoístas, esto va a continuar”.

Mencionó que el uniformado debe ser leal a la sociedad, la Constitución Nacional, las leyes y reglamentos. Les advirtió que el juramento y las leyes obligan a actuar contra aquellos que cometen errores. “Nos obligan a ser implacables con aquellos que ven los cargos como una oportunidad para llenarse los bolsillos”, expresó.

Les insistió en que las el juramento y las leyes obligan a actuar contra aquellos que fallan “nos obligan a ser implacables con aquellos que ven los cargos como una oportunidad para llenarse los bolsillos”.

Admitió que no es fácil encarar a los amigos y camaradas que están cayendo en mal desempeño de sus funciones pero les instó a denunciar los casos de irregularidades. “Aquel que conoce de un hecho punible y no lo denuncia es tan responsable como aquel que lo está cometiendo”, indicó.

Agregó que si no se toman las medidas en casos como el que está afrontando actualmente a la Policía Nacional, la situación puede afectar a todos “seamos eficientes y entendamos que las cosas deben cambiar”, pidió a los oficiales el ministro del Interior.

Los cambios en la Policía se producen luego descubrirse desvío de cupos de combustibles que ocasionaron un daño patrimonial de G. 1.200 millones.

Francisco Alvarenga fue destituido de la Comandancia el miércoles tras ser imputado por el caso, al igual que su hijo, Francisco Daniel Alvarenga Rotela. También están imputados otras siete personas, el suboficial Roberto Osorio, su esposa, Ada Liz Da Rosa; el comisario Juan Mendoza, ex girador de la institución, el administrador Carlos Joel Jara, además de tres playeros, identificados como Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.