15 jul. 2025

De rodillas junto a la Virgen que libró a su hermano de adicción

PAGO. El joven cumplió el año uno de su fiel promesa a la Santa Patrona.

30378415

Fuerza. A pesar de la dificultad del ascenso para llegar hasta la entrada e interior de la Basílica, Luis logró su misión: Agradecer a la Virgen.

RENATA CARBALLO

Caacupé es el epicentro de la fe y los testimonios provenientes de distintas partes del país todo el año.

Pero en su fecha, las historias que traen consigo los peregrinos se multiplican por doquier. Entonces, uno ve a gente llegando de distintas maneras, buscando así esa forma única de agradecer a la santa patrona.

Casi cayéndose, fue subiendo peldaño a peldaño los escalones de la Basílica. Ni en ese instante, Luis Ayeza dejó que la imagen de la Virgencita de Caacupé, que llevaba en ambas manos, se le cayera. Las lágrimas le caían por el rostro y cuando llegó hasta la entrada del templo sintió el alivio de saber que la promesa estaba cumplida.

Al salir de la Basílica menor, contó que la imagen que llevaba consigo es de su mamá. También reveló la promesa que había hecho.

“La promesa que le hice a la Virgen es que si le sacaba a mi hermano de la droga, yo vendría de rodillas hasta ella a agradecerle”.

Relató que su hermano de 21 años había caído en la adicción, con el consumo de crac. Incluso llegó a vivir en la calle un tiempo.

“Gracias a Dios, mi hermano ahora ya no está haciendo eso. Nos pone contentos a mí y a mi familia”.

Los siguientes seis años, Luis repetirá la promesa, adelanta. Cuenta también que cuando vino el año pasado, lo hizo en compañía de su madre. La familia es oriunda de la zona de Ciudad del Este.

La primera vez que peregrinó fue para conocer de cerca esa experiencia de miles de feligreses, según contó.

“La Virgen puede cumplir muchas cosas milagrosas. Yo siempre tuve mucha fe en ella. Mamá también es muy devota. Esta vez no vino nomás porque no podía más”.

Luis es un convencido de que la devoción hacia la Virgencita Azul puede tener su retribución, tal como él mismo lo pudo comprobar con lo ocurrido en su familia.

“A las personas les digo que tengan mucha fe, que nunca digan que no se va a cumplir lo que están pidiéndole”, dice con convencimiento del pedido concedido por la Madre de todos los paraguayos.

“Nuestra Madre es muy milagrosa. Lo que vos le pedís, Ella te da. Si le pedís con fe, Ella te pasa”, agregó.

Cumplir con la promesa no fue fácil, admite. Habla sobre el ascenso a través de los escalones.

“En un momento dado ya no podía más. Pero luego le pedí a Ella y me hizo llegar hasta allá”, dice al contar cómo le surgieron las fuerzas para llegar hasta lo más alto.

30378415

Fuerza. A pesar de la dificultad del ascenso para llegar hasta la entrada e interior de la Basílica, Luis logró su misión: Agradecer a la Virgen.

RENATA CARBALLO

Más contenido de esta sección
De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.
Oficialmente a la Nunciatura Apostólica en Paraguay recibirá este miércoles el trasunto y dos copias públicas del expediente que reúne los documentos sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado. Esta acción marca el inicio de la fase romana del proceso de canonización, etapa que será tramitada ante el Dicasterio para las causas de los santos en el Vaticano.
El Servicio de Oftalmología del IPS cuenta con solo 7 oftalmólogos pediátricos, lo que limita el acceso a esta especialidad. En el país, hay entre 18 y 20 especialistas en el área por lo que la previsional proyecta habilitar el próximo año la residencia médica a fin de formar nuevos oftalmólogos pediátricos.
El Servicio de Oftalmología del IPS registra una alta demanda para estudios oftalmológicos. Con la adquisición de un nuevo equipo anuncian que se disminuirá la lista de espera de 90 a 22 días.
Alejandro Buzó, director interino del Mercado N° 4, respondió sobre las falencias estructurales que se observan en el edificio que contiene al ex frigorífico, donde los carniceros trabajan en un entorno insalubre y con deficiencias en la instalación eléctrica. Indicó que la escalera de emergencia presenta riesgo de derrumbe y que la Itaipú debe hacerse cargo del área, atendiendo a que fue la encargada de financiar la construcción.
El último reporte de Vigilancia de la Salud destaca que en ocho barrios de Asunción detectaron casos positivos de dengue y seis pacientes requirieron hospitalización. También constataron afectados por chikungunya.