03 sept. 2025

¿De qué trata el proyecto Ciudad Mujer?

Varios Ministerios firmaron este miércoles un convenio para poner en marcha el proyecto denominado “Ciudad Mujer”, a realizarse con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de un ambicioso plan para garantizar la atención a las mujeres.

Reunión Mburuvicha Róga.jpg

Los ministros del Poder Ejecutivo firmaron el convenio para el proyecto Ciudad Mujer. | Foto: Carlos Peralta.

La firma del documento se realizó en horas de la tarde en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.

Ana María Baiardi, ministra de la Mujer, explicó en conferencia de prensa el alcance de este proyecto denominado “Ciudad Mujer”, que será construido en la ciudad de Villa Elisa.

Baiardi comentó que el mismo prevé atención prenatal, de salud sexual reproductiva, salud preventiva además de atención a víctimas de la violencia contra la mujer.

Contará también con un bloque de “empoderamiento económico”, habrá capacitaciones, servicio de desarrollo de negocios, microfinanzas y un centro de atención infantil, según adelantó.

“La mujer que venga a Ciudad Mujer podrá hacerlo con sus hijos menores de edad y podrá dejarlos atendidos mientras hace usufructo de los servicios. El costo que va a tener para las mujeres va a ser solamente el de su pasaje, es decir, todos los servicios son gratuitos”, señaló Baiardi.

Ciudad Mujer comenzará a erigirse en el mes de febrero del año 2017 y se prevé su terminación y puesta en marcha para el mes de noviembre del mismo año. La atención será de 07.00 a 17.00.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.