04 sept. 2025

De Niro denuncia a empleada por dedicar muchas horas de trabajo a ver Netflix

La empresa del actor estadounidense Robert de Niro presentó una querella de USD 6 millones en un tribunal de Nueva York contra una antigua empleada a la que acusan de malversar fondos y dedicar un elevado número de horas de trabajo a ver programas de televisión, recogen este martes los medios locales.

Robert-de-Niro.jpg

Robert de Niro es considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos.

www.larepublica.ec

La compañía, Canal Productions, acusa en concreto a Chase Robinson de acumular enormes gastos de alojamiento y restaurantes, y de utilizar millones de millas acumuladas por Robert De Niro como viajero frecuente de aerolíneas para viajes personales, apunta la información, adelantada el lunes por la revista Variety.

Según la demanda, presentada el pasado sábado, Robinson fue contratada por el actor en 2008, y promocionada a vicepresidenta de producción y finanzas de la empresa, algo que llevó a que su salario anual en 2019 fuera de USD 300.000.

La acusada dejó el trabajo el pasado mes de abril entre sospechas de sabotajes en contra de la compañía, señala el documento judicial, en el que la empresa apunta que rara vez acudía a las oficinas y que pasaba “cantidades astronómicas de tiempo” viendo programas de Netflix durante horas de trabajo.

Le puede interesar: Robert De Niro y Shia LaBeouf protagonizarán la película After Exile

Detalla, además, que en un periodo de cuatro días en el mes de enero, Robinson vio un total de 55 episodios de la popular sitcom Friends, a la vez que pidió comidas y cenas en caros restaurantes que pagó con la tarjeta de la empresa.

“Ver series en Netflix no era de ninguna manera parte de las responsabilidades ni estaba relacionado con el trabajo de Robinson”, apunta la querella, que señala que se trataba de una forma de entretenimiento y diversión en horas en las que se le estaba pagando para trabajar.

En total, la denuncia acusa a la antigua empleada de gastar sin autorización más de USD 21.000 en restaurantes y supermercados, y otros USD 32.000 en taxis y Uber.

Variety señala que en el correo de renuncia Robinson describió las acusaciones como “ridículas” y redactó una carta de recomendación para sí misma que De Niro se negó a firmar.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.