Sin embargo, según el agente, la estafa se seguiría investigando, pero en grado de tentativa. “El daño patrimonial no es algo que el Ministerio Público esté conversando hoy día y con esto se descarta aún más. Primariamente, se deja fuera lo que es lesión de confianza y, en consecuencia, se investiga la tentativa de estafa”, expresó el fiscal Legal.
La empresa Patria SA de Seguros y Reaseguros debe entregar en los próximos 15 días al Ministerio de Salud el desembolso del dinero en concepto de la póliza de seguro del anticipo a las firmas Imedic y Eurotec, y una multa, que alcanzan aproximadamente USD 3,7 millones. De acuerdo con el fiscal, esto podría ser provisorio, ya que con el correr de la investigación “podrían darse los medios probatorios para la apertura de otra causa”.
EJE PRINCIPAL
Si bien todavía no hay imputados por tentativa de estafa, esta podría ser la arista principal de la investigación, según lo que expresó el fiscal interviniente, y con lo cual también se podría incluir a funcionarios del Ministerio de Salud.
Actualmente miembros del clan Ferreira están procesados por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Justo Ferreira, Patricia Ferreira, más otras cinco personas están siendo investigadas por esas causas, ya que habrían introducido de manera irregular insumos que fueron vendidos al MSP.
Existen indicios suficientes de un esquema delictivo para cometer fraude al Estado es lo que habían referido fiscales del caso.
La empresa Imedic había importado 450 camas de terapia intensiva, de las cuales 400 son mecánicas y 50 electrónicas. Sin embargo, las últimas 50 se omitieron en informar en la primera guía aérea y tampoco fueron registradas en Dinavisa. Además, esas mercaderías no reunían los requisitos para la importación, según determinó el Ministerio Público.
Las investigaciones arrojaron que recién al momento de verificar se habría utilizado el documento original que debía ser usado desde el inicio, ya que en él figuraban el lote total de camas.
Este proceso habría tenido participación de los funcionarios de Aduanas, que también están imputados, los cuales son Carlos Gamarra, despachante; Guillermo Molinas, administrador; Gustavo Acosta, subadministrador y Mario Olmedo, funcionario de la División de Visturía.
Además, habrían obrado en conjunto con Lauri Marcio Pohl, un agente de transporte y presidente de la firma Eximcargo.
Supuestamente, dichas camas y otros insumos como mascarillas no contaban con registros correspondientes para su nacionalización y comercialización en el país. La Fiscalía tiene como indicio fuerte que Justo Ferreira, presidente del clan, tuvo directa participación en las negociaciones de importación y fijación de precios.
NO INVESTIGADO
Salud anuló los contratos con Imedic y Eurotec SA por las supuestas irregularidades, conforme a los informes de distintas instituciones. Pese a eso, hasta hoy el Ministerio Público no investiga a Marcelo Ferreira, también hijo de Justo Ferreira y que tiene a su cargo la firma Eurotec, lo cual fue muy criticado.
nueva amenaza a la salud