23 sept. 2025

De Lula a Trump: “No hubo caza de brujas” en juicio a Bolsonaro

32816424

Jair Bolsonaro

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió ayer a las críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha denunciado una “caza de brujas” contra el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado por golpismo la pasada semana.

En su primera reacción tras el fallo contra su opositor, Lula dijo que el proceso “no fue una ‘caza de brujas”, en un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense New York Times.

Trump calificó la condena a Bolsonaro a 27 años de prisión como “muy sorprendente”.

De su lado, el mandatario brasileño se dijo “orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves”, en un texto titulado: “La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables”.

Crítico abierto de Trump, Lula enfrenta una crisis diplomática con Estados Unidos por cuenta del juicio contra Bolsonaro, principal líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil.

Trump castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos.

Además, varios magistrados del supremo brasileño son objeto de sanciones de Washington por su manejo del caso contra Bolsonaro, quien se dice víctima de una “persecución”.

“Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos. Pero la democracia y soberanía de Brasil no están sobre la mesa”, escribió Lula en el principal diario estadounidense.

PLAN MAGNIFICIDA. Bolsonaro, de 70 años, fue condenado por liderar una organización armada para impedir la asunción de Lula, que lo derrotó en las elecciones de 2022.

“El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, afirmó el presidente izquierdista de Brasil, en el texto publicado en inglés.

“Meses de investigaciones (...) descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema”, agregó Lula.

La trama golpista no se ejecutó por falta de apoyo de la cúpula militar, según el fallo de la Corte Suprema.

Ese proceso “realmente se parece a lo que intentaron hacer conmigo”, dijo Trump tras la condena a Bolsonaro, en referencia a sus propios problemas judiciales después de la toma del Capitolio en Washington por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021. La justicia brasileña responsabilizó al ex mandatario por instigar la asonada del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia.

La defensa de Bolsonaro ha anunciado que apelará el fallo de la corte suprema, incluso en instancias internacionales.

ANÉMICO. El ex mandatario ya cumple una orden preventiva de prisión domiciliaria en Brasilia y es vigilado 24 horas al día por riesgo de fuga.

Ayer, en su primera aparición pública tras ser condenado, abandonó su residencia durante algunas horas con permiso de la justicia para practicarse una biopsia de piel.

Al salir del hospital DF Star no se dirigió a la prensa y se limitó a observar a decenas de simpatizantes que lo esperaban en el lugar con banderas de Brasil y entonando el himno nacional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño manifestó este lunes su “profunda indignación” por las sanciones anunciadas por Estados Unidos a la esposa del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso que condenó por golpismo al ex presidente Jair Bolsonaro.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
Donald Trump y altos funcionarios de su gobierno se sumaron a miles de estadounidenses en el homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un disparo el pasado 10 de setiembre.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.