27 ago. 2025

De cada 10 jóvenes, 9 consiguen trabajo en empleo informal

El especialista en empleos Enrique López señaló que los jóvenes de entre 18 a 19 años en su mayoría consiguen su primer empleo en la informalidad.

entrevista-laboral.jpg

En el empleo informal es donde más consiguen trabajo los jóvenes.

Foto: Infobae

Enrique López Arce explicó que el primer empleo para los jóvenes sigue siendo el más difícil de conseguir y se agravó aun más con la pandemia del Covid-19. Al respecto, aseguró que de 10 de los que consiguen trabajo, nueve lo hacen en el sector informal.

“Con la pandemia sale una variable que siempre figuró, pero que estaba bajo, no solo en el Paraguay, también en otros países, y lo que ocurre son los inactivos circunstanciales, yo los llamo desanimados. Lo que está ocurriendo es que nuestros jóvenes están yendo a buscar empleo, quienes lo consiguen lo están haciendo, 9 de cada 10, en un empleo informal”, mencionó a NPY.

Nota relacionada: Paraguay registra 306.000 desempleados en primer trimestre del año

Dijo que este empleo en la informalidad hace que la primera experiencia del joven sea negativa, lo que normalmente genera un desánimo, temor y deja cicatrices para volver a buscar trabajo.

“Hoy tenemos 70.000 paraguayos, en su mayoría jóvenes, que dicen ‘yo ya no busco empleo’, que son el inactivo desanimado. Porque dicen ‘cuando busqué me quisieron engañar, cuando busqué me prometieron pagar salario fijo, mínimo y en realidad me hicieron trabajar 8 horas y me pagaron comisiones’”, narró.

Dijo que en la informalidad los jóvenes trabajan en la precariedad, no ganan siquiera el salario mínimo, trabajan más de lo estipulado, no cuentan con seguro del IPS, entre otras incumplimientos laborales. Agregó que esta circunstancia es peor cuando al denunciar no encuentran soluciones.

También puede leer: Población desocupada aumentó en segundo trimestre de este año

No obstante, pidió a los jóvenes trabajadores a denunciar los incumplimientos laborales ante el Ministerio de Trabajo y la Defensoría del Pueblo.

Según un informe publicado por López Arce hace unos días, el desempleo aumentó del 5,6% que se registró en los primeros tres meses del año a 8,6% para el segundo trimestre, con más de 300.000 personas en busca de trabajo.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.