28 nov. 2025

De cada 10 jóvenes, 9 consiguen trabajo en empleo informal

El especialista en empleos Enrique López señaló que los jóvenes de entre 18 a 19 años en su mayoría consiguen su primer empleo en la informalidad.

entrevista-laboral.jpg

En el empleo informal es donde más consiguen trabajo los jóvenes.

Foto: Infobae

Enrique López Arce explicó que el primer empleo para los jóvenes sigue siendo el más difícil de conseguir y se agravó aun más con la pandemia del Covid-19. Al respecto, aseguró que de 10 de los que consiguen trabajo, nueve lo hacen en el sector informal.

“Con la pandemia sale una variable que siempre figuró, pero que estaba bajo, no solo en el Paraguay, también en otros países, y lo que ocurre son los inactivos circunstanciales, yo los llamo desanimados. Lo que está ocurriendo es que nuestros jóvenes están yendo a buscar empleo, quienes lo consiguen lo están haciendo, 9 de cada 10, en un empleo informal”, mencionó a NPY.

Nota relacionada: Paraguay registra 306.000 desempleados en primer trimestre del año

Dijo que este empleo en la informalidad hace que la primera experiencia del joven sea negativa, lo que normalmente genera un desánimo, temor y deja cicatrices para volver a buscar trabajo.

“Hoy tenemos 70.000 paraguayos, en su mayoría jóvenes, que dicen ‘yo ya no busco empleo’, que son el inactivo desanimado. Porque dicen ‘cuando busqué me quisieron engañar, cuando busqué me prometieron pagar salario fijo, mínimo y en realidad me hicieron trabajar 8 horas y me pagaron comisiones’”, narró.

Dijo que en la informalidad los jóvenes trabajan en la precariedad, no ganan siquiera el salario mínimo, trabajan más de lo estipulado, no cuentan con seguro del IPS, entre otras incumplimientos laborales. Agregó que esta circunstancia es peor cuando al denunciar no encuentran soluciones.

También puede leer: Población desocupada aumentó en segundo trimestre de este año

No obstante, pidió a los jóvenes trabajadores a denunciar los incumplimientos laborales ante el Ministerio de Trabajo y la Defensoría del Pueblo.

Según un informe publicado por López Arce hace unos días, el desempleo aumentó del 5,6% que se registró en los primeros tres meses del año a 8,6% para el segundo trimestre, con más de 300.000 personas en busca de trabajo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.