18 sept. 2025

Danza, música, teatro, pintura son propuestas para estudiar en verano

Diversos ritmos de baile se ofrecen para amantes de la danza en verano, además, se ofertan cursos de música, teatro y plástica para principiantes y personas con conocimientos previos, en diversos espacios.

image004.png

Foto: Gentileza

Por Marisol Ramírez | mramirez@uhora.com.py

Cursos de verano en disciplinas artísticas como danza, música, plástica y teatro están vigentes.

Para los amantes del tango, se inicia un curso intensivo de este baile, este lunes 9 de enero, en Cafe Proa, sito en Padre Pacheu 594 casi Juan de Salazar. Las clases serán de lunes a viernes, de 19.00 a 21.00. Datos al (0981) 159-396. El curso está dirigido a principiantes o quienes desean reafirmar conceptos básicos. “No es necesario venir a bailar en pareja, pero si se tiene la oportunidad, debe aprovecharse tanto por la práctica como por el costo especial”, comentó el profesor Christian Fleytas. La duración del curso es de 4 semanas. Costos: G. 350.000 por persona o G. 600.000 por pareja.

En la Academia Esther Villasanti (Boggiani 5.990 casi R. I. 3 Corrales) también se ofertan clases intensivas de tango. Las clases para principiantes van de lunes a viernes a las 20.00 y los niveles intermedio y avanzado desde las 21.00. Datos al (0981) 232-121. “El curso dura dos meses. Del mismo pueden participar personas de cualquier edad o condición física y no hace falta tener experiencia en el baile”, explica Seudy Marlen, quien imparte las clases junto a Armando Benítez. La bailarina señala además que con cuatro clases se puede adquirir una idea “básica” acerca de este baile. “Las clases intensivas ayudan a acelerar el aprendizaje, ya que al hacerlas todos los días el alumno adquiere rápido el ritmo”, dice.

Embed

En la academia Alex Martínez (José Ocampos Lanzoni 836 y Lillo) se ofrecen cursos de flamenco estilizado, ballet, jazz y tango desde el 23 de enero para adultos “estresados”. Las clases se impartirán los martes y jueves de 19.00 a 20.30. Costo: G. 200.00 individual, G. 300.000 por pareja. Informes al (0982) 231-051 al 3.

Para quienes desean bailar otros ritmos, el profesor Bruno Güemes ofrece diversas disciplinas de danza en la Casa Argentina (Mariscal López y Brasil), de lunes a viernes de 19.00 a 21.00 y los sábados de 15.00 a 20.00.

Las clases son intensivas y las disciplinas son: salsa (9 al 13 de enero), funky (14 de enero), bachata (16 al 21 de enero), kizomba (21 de enero), cubano (23 al 27 de enero), hip hop (28 de enero). En cada clase hay niveles para principiantes y avanzados. Costos: G. 30.000 (por clase), 50.000 (una semana) y G. 175.000 (todas las disciplinas). Datos al (0985) 113-326.

Otra oportunidad para bailar es la que propone Lourdes Adorno en su academia, situada en Don Osvaldo Kallsen 1775 y Panambireta. Las clases de salsa y bachata para nivel principiante ya se imparten los martes y jueves de 19.30 a 20.30. Costo: G. 130.000 mensual en forma individual y G. 220.000 tomando el curso en pareja. Datos al (0981) 150-934.

Otro ritmo que se puede bailar en verano es flamenco, con las clases impartidas por la bailaora Liz del Carmen López, en la academia Elizabeth Vinader (15 de Mayo y Marcos Riera, Fernando de la Mora, zona sur).

Desde el lunes 9 se ofertan tres niveles de clases. El nivel intermedio es a las 17.00: “Se desarrolla el baile a partir del cante de los diferentes tipos de tangos flamencos según sus autores y su región de origen”, dijo López. El nivel avanzado inicia a las 18.00: “Se estudia el baile caracoles con abanico"; y en el último nivel se estudia la técnica de uso del bastón en el baile por seguiriyas. “En todos los niveles se contará con el acompañamiento de música en vivo, ofrecido por Emilio Paredes en cante y guitarra”. Contactos al (021) 501-609.

En Norita Rodríguez Academia (Alfredo Seiferheld 4438) se ofrecen cursos de danza los sábados desde las 17.30 (rock, pop, salsa, merengue, árabe, reggaetón). Costo: G. 250.000. Datos: (0982) 315-100.

MÚSICA

Este sábado 7 de enero inician cursos de batería (clases sólo los sábados), guitarra (de lunes a sábado), canto (sábados y jueves), bajo y piano en Zeppelin, sito en Multiplaza, bloque C, 3er. piso (Eusebio Ayala Km 5). Horarios: de lunes a viernes desde las 14.00 y sábados desde las 8.00. El costo es de G. 200.000 en matrícula y G. 190.000 la mensualidad hasta febrero. Consultas al (021) 510-677 ó (0981) 313-417.

PINTURA

El “Taller de xilograbado Cabichuí", de Marcos Benítez, se inicia este sábado 7 de enero en el espacio multidisciplinario Tragaluz (Telmo Aquino 3772 y Flores Cantero). Serán 4 encuentros, hasta el 28 de enero, los días sábados desde las 17.00. El taller está destinado a toda persona que ya conozca la técnica, al igual que para personas interesadas en introducirse en ella. El costo es de G. 255.000 e incluye materiales. Informes y consultas al (0981) 923-138.

En el taller de Leonarda Ocampo (22 proyectadas casi Tacuary), la pintora del mismo nombre ofrece clases durante el verano, los días lunes, miércoles y viernes de 15.00 a 19.00. Costo: G. 15.000 la hora. “Son clases aptas para todo publico, con y sin experiencia. Se ofrecerá una exposicion en febrero con los trabajos”, explicó Leonarda. Más datos, al (021) 391-744.

TEATRO

Desde mañana martes , durante este mes y hasta febrero tendrá lugar un taller de teatro los días martes y jueves, de 18.30 a 20.30, en El Granel (Juan de Salazar y Artigas). El costo mensual es de G. 220.000. A cargo de Patricia Reyna, Juan Carlos Cañete y Andrea Kopcow. Más detalles al (0983) 807-834. La mecánica del taller consiste en la puesta en escena profesional de una obra de teatro, transitando por diferentes técnicas teatrales.

ESCRITURA

Los interesados en la literatura también tienen la opción de participar del taller “Todo cuento necesita un pretexto”, a cargo del escritor y editor fundador de la RevistaY.com, Sebastián Ocampos. Las clases se dictarán durante tres días consecutivos: el jueves 12 y el viernes 13 de enero de 18.00 a 21.00 y el sábado 14 de 15.00 a 21.00, en el lugar de encuentros El Granel. Para más información llamar a (0961) 419-246.

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.