12 nov. 2025

Dan prisión preventiva a dos imputados por narcotráfico

La jueza Rosarito Montanía decretó ayer la prisión preventiva para Fidel Andrés Lusichi y Camilo Damián García Alarcón, procesados por tráfico de drogas, tras la incautación de 429,8 kilos de cocaína que eran transportados en un camión que fue interceptado el 24 de diciembre, en Presidente Hayes, Chaco paraguayo, como parte de la operación Squid.

El pedido de prisión preventiva para los encausados fue solicitado por el agente fiscal Guillermo Sanabria, tras la presentación de la imputación por los hechos punibles de tenencia de sustancia ilegal, asociación para el narcotráfico y comercialización de sustancia ilícita en calidad de autores.

Según el acta de imputación, el 19 de diciembre se dio inicio al operativo Squid, en coordinación de agentes de la Senad, a fin de desarticular una organización criminal que se dedicaría a la comercialización de cocaína.

El 24 de diciembre de 2024, en el km 235 del Departamento de Presidente Hayes, agentes de la Senad interceptaron un camión de la marca Scania, modelo R420/2005, tipo tracto camión, de color blanco y azul, año 2005, con matrícula CCO 647PY, y semirremolque volcador de la marca FACCHINI, modelo 3 ejes/2000, de color blanco, con matrícula AAEE 414 PY, ante las sospechas que estaría transportando estupefacientes.

En dicha oportunidad, Lusichi se encontraba al mando del rodado, acompañado de García Alarcón. Tras la inspección del camión, se encontró la carga de cocaína.

Más contenido de esta sección
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura de la Interpol.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.
Sin pruebas en su contra, Tobías Eduardo Amarilla hoy es sindicado de haber participado en un robo de una motocicleta en Capiatá, pese a que estuvo en Ñemby al momento del hecho. La fiscala Alicia Fernández, quien lo imputó, solo se basó en el nombre que trajo la víctima y no revisó los videos que la familia del joven acercó, denunciaron.
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.