11 oct. 2025

Dan oficialmente la bienvenida a Paraguay en la Unasur

Paraguay volvió a participar en las deliberaciones de la UNASUR. Los países integrantes del bloque dieron una “cálida bienvenida” a los representantes paraguayos, durante la XL Reunión del Consejo de Delegados que tuvo lugar en Lima, Perú, celebrada del 21 a 23 de agosto.

unasur.jpg

Paraguay fue suspendido de la Unión de Naciones Suramericanas el pasado mes de junio del 201. Foto: Gentileza.

“El Paraguay recibió una cálida bienvenida por parte de la Presidencia Pro Tempore el Perú, y de todas las Delegaciones, quienes expresaron la satisfacción de volver a contar con nuestro país, en sus reuniones, normalizándose así el trabajo de la Organización”, informó este domingo el Ministerio de relaciones Exteriores.

Según el comunicado de la Cancillería, esta reunión tuvo como objetivo principal la preparación de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR, a realizarse en Paramaribo, Surinam, el próximo 30 de agosto.

Durante la reunión se anunció oficialmente, la participación del presidente Horacio Cartes, en la próxima Cumbre de la UNASUR, hecho que generó gran expectativa y brindará a la Cumbre una especial relevancia.

Además, la Presidencia Pro Tempore Peruana suministró al Paraguay el conjunto de documentos y decisiones que fueron aprobados en ausencia de nuestro país. Los mismos deberán ser revisados por el Gobierno, que podrá formular sus observaciones.

Por otro lado, se inició el análisis del Proyecto de Declaración de la VII Cumbre de Jefes de Estado que será sometido a consideración de los Cancilleres, labor que proseguirá en Paramaribo, el próximo 28 de agosto. La delegación del Paraguay presentó un párrafo destinado a garantizar la libertad de tránsito y a atender las necesidades de los países en desarrollo, sin litoral.

Paraguay fue suspendido de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) el pasado mes de junio del 2012, tras el juicio político que destituyo de la presidencia a Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.