08 ago. 2025

Dan 6 meses más al fiscal para investigar a ex jefe comunal

29498679

Jorge Arce, fiscal.

El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió otros seis meses más al fiscal Jorge Arce para investigar al ex intendente de la ciudad de Independencia, Guairá, Francisco Chávez González.

Con ello, por decisión de los camaristas Gustavo Amarilla, Silvana Luraghi y Claudia Criscioni, concedieron una prórroga extraordinaria al agente del Ministerio Público, hasta el 12 de marzo de 2025, para presentar su requerimiento conclusivo.

En el caso, el ex intendente y otros procesados están imputados por presunta administración en provecho propio y lesión de confianza.

Los camaristas señalan que, pese a que están recusados y que la Sala Penal aún no resolvió al respecto, la solicitud de prórroga extraordinaria es una cuestión que no admite dilación alguna, por lo que decidieron estudiar el pedido.

Según el fiscal, se hallan pendientes una pericia caligráfica relacionada con cheques librados desde las cuentas de la Municipalidad de Independencia, y cobrados por varias personas, además de que los cheques aún no fueron remitidos por el Banco Nacional de Fomento.

Indica que también hay varias testificales pendientes, entre otros. Dice que ni siquiera se pudo hacer la audiencia de imposición de medidas. Los camaristas dicen que se justifica el plazo extraordinario y conceden más tiempo.

Más contenido de esta sección
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.