21 jul. 2025

Dan 18 años de encierro por violento asalto a una anciana

Andrés Giménez Cáceres recibió la condena de 13 años de prisión, más 5 años de medidas de seguridad, debido a su grado de peligrosidad, tras ser hallado culpable de entrar con un arma de fuego en mano a la casa de una mujer de 75 años para robar varios objetos de valor.

Los antecedentes del caso señalan que Giménez Cáceres, el 3 de marzo de 2021, en horas de la madrugada, ingresó a la casa portando un arma de fuego, y con mucha agresividad procedió a amenazar a la víctima, logrando sustraer un lote de joyas, dinero en efectivo, carteras y una notebook, para luego darse a la fuga.

Tras la denuncia, los agentes policiales de la Sección Criminalística llegaron hasta la vivienda y mediante una inspección pudieron levantar muestras dactilares de un televisor con el objeto de someterlo a análisis referente a la identidad.

Los investigadores lograron identificar a Giménez Cáceres, con CI N° 4.270.489, como la persona que estuvo en la casa en esa madrugada. A esta evidencia, la Fiscalía representada por el agente fiscal Rogelio Ortúzar, logró recolectar otras pruebas que fueron presentadas en el juicio, probando la autoría del ahora sentenciado.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.