11 ago. 2025

Damnificados en la Costanera siguen sin ser reubicados

30649371

Hostil. Un día antes de la fallida subasta, los pobladores denunciaron acciones hostiles de desalojo.

Gentileza.

Alrededor de 60 familias siguen conviviendo en la fracción A3, de 4 hectáreas, que debía subastarse el 18 de diciembre pasado.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, había dicho un día antes, y en horas de la tarde, que “en este mismo momento” se estaban reubicando a las familias. Esto no ocurrió, y actualmente nadie sabe a dónde irán a parar, según comentaron los vecinos.

Recordemos que una buena parte estas personas perdió sus casas tras siniestros registrados en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita) entre los meses de agosto y setiembre del año pasado. El último de ellos afectó a 19 familias, según datos proveídos por la Municipalidad de Asunción.

De acuerdo a las últimas declaraciones del intendente, el sitio de reubicación de las familias debía hallarse en la zona conocida como Ka’i Kygua, en la Chacarita.

Pero los pobladores del lugar manifiestan que este sitio no es apto para la instalación de viviendas.

“Nos dijeron de ese lugar, pero como mucha gente sabe, es zona de inundación”, dijo una persona consultada por Última Hora. “Porque yo vivía en esa zona, y siempre los primeros en salir de ahí éramos nosotros. Por ese motivo no aceptamos ir ahí”, añadió.

Varios de los pobladores manifestaron que son visitados constantemente por parte de trabajadores de la Municipalidad. Hasta el momento, sin embargo, no recibieron ninguna confirmación de cuándo se daría la reubicación, aunque sospechan que esto ocurrirá entre los meses de febrero y marzo.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, también había declarado que estas familias serían reubicadas antes de que acabara el 2024, atendiendo a que la zona debía hallarse liberada para la venta del terreno.

En una reciente entrevista con los medios de prensa, Mora aseguró que aún no hay “nada” definido en lo que respecta a una posible nueva subasta. “En la quincena seguramente habrá noticias”, adelantó.

Esta zona iba a subastarse junto con la fracción A1, de 2 hectáreas, por G. 28 mil millones como precio base.

Más contenido de esta sección
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.