09 sept. 2025

Dalí: Fotografías con pop rock

La banda paraguaya Dalí presenta este domingo su primer disco titulado “Fotografías” en el pub La Cachamba de Asunción. El guitarrista André Pinheiro y la cantante Sol Pérez hablan en esta entrevista sobre sus inicios y objetivos trazados a nivel musical.

dalí paraguay

Gabriel Morra, André Pinheiro, Sol Pérez y Gelkin Villanueva, del grupo Dalí. Foto: Facebook - Dalí.

Dalí propone música analógica; guitarras electroacústicas, pocos sintetizadores y sonidos más naturales. La idea es que la música se pueda replicar cuando tocamos en vivo tal cual, explica el guitarrista, André Pinheiro, sentado en el sofá de su departamento junto a la vocalista Sol Pérez.

Esta banda se formó a mediados del 2013 en Asunción, cuando André y Gelkin Villanueva, de la popular banda Diva, se unieron para componer canciones que se alejaban de lo que hacían anteriormente, según Pinheiro, quien luego de prestar real atención a las maquetas de los temas, reconoció que verdaderamente se habían desprendido de su formación original.

“Dalí salió de esas maquetas de música”, admite André. La idea era formar una banda con voz masculina. Pero entonces vino Sol para renovar esa visión. Con tan solo 18 años, aún cursando el colegio, la joven se integró a Dalí con un talento espectacular, según André. “Le hicimos escuchar las maquetas y le encantó, entonces pasó a formar parte del grupo”, recuerda.

Sol fortaleció su talento en la Berklee College of Music, en Boston, Estados Unidos. Allí hizo un curso de performance vocal por cinco semanas. Tuvo clases de teoría de la música y compartía ensambles con músicos de diferentes países. “Toqué con los profesores, y aprendí mucho en muy poco tiempo, hay muchos métodos de enseñanza”, comenta la cantante.

La primera presentación con Dalí se hizo en julio pasado en la Alianza Francesa de Asunción, bajo el nombre “Dalí tan ceca”, un concepto íntimo. “Es otro el concepto, no hay tanta presión, estamos más cerca de la gente y los shows son más descontraídos”, opina André. “Esa noche fue especial; tocamos con Enrique Zayas, Afi Ferreiro, Javier Zacher y Walter Cabrera”, recuerda Sol.

Ambos aseguran que la música de la banda hoy día es bastante madura, y que personas de 15 a 60 años pueden escucharla sin problemas. “La esencia de todo es la atemporalidad y la canción”, dice Sol. “Y la canción tiende a eso, no se define en una cantidad de elementos, sino más bien en la esencia de la melodía vocal y cómo te llega” a los sentidos, explica André.

Este guitarrista confiesa ser fan de la música independiente. Entre sus grupos favoritos cita a Depeche Mode, New Order, Alicia Keys, Usher, Janis Joplin, Jimmy Hendrix y Chris Brown. También tiene influencias del metal pesado expresadas con más libertad junto con su otra banda, Nod.

Embed

La cantante Sol Pérez en la apertura del show de Fito Páez, realizado en octubre de este año en el Yacht y Golf Club. Foto: Karim Admen.

La evolución de la música es algo que lo mantiene con ganas de explorar. “Soy enfermo de la electrónica de los 80", comenta. Y esta exploración se decanta en su faceta de coleccionista. En una habitación reúne una gran cantidad de discos, videojuegos, guitarras eléctricas y más.

Esta diversidad cultural, mezclada con la de Sol y los demás integrantes, se transporta al primer disco de la banda: “Fotografías”, un material de doce canciones grabado en noviembre en el estudio Orion, de Buenos Aires (Argentina), y producido por el ex-Mambrú Emanuel Ntaka. También colaboraron músicos como Carlos Salas (Illya Kuryaki), Shelly Sony y Rober Fighetti.

“Manuel canta canciones conmigo, y Carlos Salas grabó en casi todas las percusiones del disco”, cuenta Sol. “Hay temas que hablan de amor, que hablan de estar tan cerca con alguien, y también otras que, como Sobrevuelo, tratan sobre cómo superar los obstáculos de la vida”, anticipa.

Embed

¿Qué es lo que buscan lograr con este grupo?

Todos nosotros, a excepción de Sol, ya teníamos proyectos musicales desde hace rato. Conocemos bastante la música del mercado. Y tuvimos una visión muy diferente de esto desde el arranque; un proyecto muy a largo plazo con Dalí. Por más que sea muy diferente a lo que estábamos haciendo, es un nicho no explorado. Nosotros entramos en una linea indie, no indie rock como Snow Patrol, pero sí tirando más a artistas como Joss Stone. Nos planteamos de forma muy estructurada desde el principio de Dalí que sacaríamos una evaluación analítica después de un disco por lo menos.

Yo tenía expectativas muy altas y siempre estaba tratando de acelerar procesos. Frené un poco eso y las cosas se están dando solas. Y nosotros superamos nuestras expectativas un 500%. Sabíamos que iba a ser una experiencia única. Y por eso estamos muy contentos, porque vemos un feedback muy positivo. Creo que lo que estamos haciendo es de muy buena calidad.

Embed

Dalí presentará oficialmente su disco “Fotografías” este domingo 14 en La Cachamba (Manuel Gondra c/ Mariscal López). Las entradas se venden a través de Ticketea, a G. 35.000. El material también estará disponible en plataformas virtuales como Deezer y Spotify.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.