04 nov. 2025

Curuguaty: Incineran más de 7.000 kilos de marihuana

El fiscal antidrogas de Curuguaty, Vicente Rodríguez, coordinó el operativo desarrollado en un inmueble ubicado en la colonia indígena de Vera Ro, en Yasy Cañy, en el departamento de Canindeyú. Rodríguez dispuso la incineración de más de 7.000 kilos de marihuana encontrada en el lugar.

marihuana.JPG

Incineran más de 7.000 kilos de marihuana en Curuguaty. Foto: Gentileza.

Primeramente fue detectada una parcela de tres hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, que totalizó unos 2.000 kilos de cannabis.

Luego, los agentes intervinientes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encontraron en el monte 103 bolsas de marihuana picada, que pesaban 3.090 kilos.

En otra zona del inmueble se encontraron otros 300 kilos de la droga, según informaron desde el Ministerio Público.

Los antinarcóticos siguieron con las pesquisas y a unos 500 metros de distancia hallaron, en una zona boscosa, otros 2.400 kilos de marihuana que igualmente fueron incinerados.

Rodríguez manifestó que las investigaciones prosiguen para identificar a los productores de la marihuana.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.