02 jul. 2025

Curuguaty: Exigen libertad de presos frente a Tacumbú

Familiares de condenados por la masacre de Curuguaty reclaman respuesta al hábeas corpus presentado ante la Sala Penal de la Corte Suprema. Piden que los presos que cumplieron la pena mínima salgan libres. Protestan este miércoles frente a Tacumbú.

masacre.jpg

Foto: Captura.

La manifestación la realizan frente a la penitenciaría de Tacumbú, tras 48 horas de haberse presentado un hábeas corpus reparador a favor de tres condenados por la matanza.

Se pide la libertad de Luis Olmedo Paredes, con pena de 20 años de cárcel; Arnaldo Quintana Paredes y Néstor Castro Benítez, ambos con sanción de 18 años de prisión, todos recluidos a la fecha en el penal de Tacumbú.

Karina de Quintana, esposa de Armando Quintana, señaló a Noticias Paraguay que como ser humano con derecho a libertad los condenados deberían quedar libres.

Recurso presentado. En el escrito se hace un recuento de los antecedentes del caso, ocurrido el 15 de junio de 2012, en Campos Morombí (Marina Cué), ubicado en la colonia Yvyra Pytã, donde el conflicto dejó a seis policías muertos y 11 campesinos.

Afirman que Olmedo, Castro y Quintana tienen prisión preventiva desde el 15, 16 y 18 junio del 2012, por lo que a la fecha ya cumplieron cinco años. Remarcan que, según el artículo 19 de la Constitución, no pueden estar recluidos por un tiempo mayor que la pena mínima.

Los tres fueron condenados por asociación criminal, invasión de inmueble ajeno y homicidio doloso agravado (consumado en el caso de Olmedo Paredes y tentado para los demás).

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.