07 nov. 2025

Cumplen el sueño de paraguayo que desea volver al país

Un paraguayo deseaba retornar al país luego de estar residiendo por varios años en la Argentina, pero no tenía los recursos económicos para hacerlo. Sin embargo, los compatriotas en el vecino país realizaron una actividad solidaria para cumplirle el sueño.

francisco cabañas volver a paraguay.png

Don Francisco Cabañas había pedido ayuda a través de Facebook. Foto: Baltazar González

“Me dijeron que no están brindando ayuda”, esta fue la respuesta desde el Consulado del Paraguay en Buenos Aires, según comentó don Francisco Cabañas, quien deseaba volver al país, pero no podía hacerlo por falta de dinero para solventar los gastos.

El compatriota es oriundo de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro, y actualmente se encuentra residiendo en la capital de Argentina. Su anhelo era poder trasladarse y quedarse junto con su familia en Encarnación, Itapúa.

Su caso tuvo eco en la página de Baltazar González, locutor paraguayo de la radio bonaerense 107.5 FM, quien compartió un video pidiendo ayuda para Cabañas. El comunicador sintió impotencia al escuchar la respuesta que le habían dado al compatriota.

Embed

Don Cabañas, quien también aparecía en el video, relató que él y su familia no tenían siquiera para comer y que una vecina los estaba alimentando.

Con el deseo de lograr su propósito, el hombre y su vecina fueron hasta la sede consular para solicitar ayuda. En ese lugar le respondieron que desde noviembre ya no daban asistencia y le recomendaron que vuelva dentro de uno o dos meses para obtener una nueva respuesta.

Además de esto, el hombre no tenía dinero para gestionar los documentos que le solicitaban desde Migraciones.

Finalmente, el locutor, junto con otros compatriotas que se encuentran en el vecino país, organizaron una actividad en la discoteca Bronco Mbarete. Por medio de una gran colecta se logró recaudar la suma de 50.000 pesos (aproximadamente unos G. 14 millones).

También gestionaron los pasajes para la familia y este lunes ya estarán rumbo a Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.