13 oct. 2025

Cultura pide desmontar árbol navideño de monumento histórico

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó a la Municipalidad de Villeta que proceda al desmontaje del árbol de Navidad que fue colocado en un monumento histórico en la Plaza de los Héroes.

árbol de navidad.jpg

A través de la página del Facebook, la Municipalidad de Villeta dio a conocer este jueves el árbol de Navidad, que rodea el monumento.


Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emitió un comunicado este jueves, repudiando la incorrecta intervención del obelisco, que forma parte del monumento histórico de la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villeta, utilizándolo como soporte para instalar un árbol de Navidad.

En la misiva, solicita a las autoridades locales a que realicen el desmontaje del árbol de Navidad, en favor de la valoración de tan significado monumento.

A través del escrito, la institución de cultura manifestó su preocupación por este hecho debido a que el sitio constituye un hito importante y de gran valor para la memoria de la mencionada ciudad y de la nación.

5151945-Libre-2114644944_embed

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría de Cultura informaron que “este hecho constituye un menoscabo al valor del monumento histórico, erigido en honor a compatriotas que sacrificaron sus vidas tanto en la Guerra de la Triple Alianza como en la Guerra del Chaco, alterando el significado de este importante hito”.

La SNC explica que el monumento representa además los más altos sentimientos hacia la patria, los cuales se ven lesionados con la intervención realizada, atendiendo que justamente es en el mes de diciembre que se conmemoran las batallas de Avay e Itá Ybaté, ambas ocurridas durante la Campaña de Pikysyry, librada en suelo villetano en 1868.

Así está el monumento en la Plaza de los Héroes de Villeta.

Así está el monumento en la Plaza de los Héroes de Villeta.

Foto: Gentileza.

En el comunicado, recuerdan que este hecho transgrede los artículos 21 y 22 de la Ley 5621/2016, “De Protección del Patrimonio Cultural”, que habla acerca de la “alteración de los bienes culturales, quedando prohibida la demolición, destrucción o transformación de los mismos”; y “la debida autorización por la Secretaría Nacional de Cultura para las obras a ser realizadas en el bien cultural”.

La publicación de la Municipalidad de Villeta

A través de su página en Facebook, la Municipalidad de Villleta dio a conocer este jueves el árbol de Navidad, que rodea el monumento.

En la publicación explican que representa al Puerto de las Naranjas, como era conocida anteriormente la ciudad de Villeta.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.