23 ago. 2025

Cultura pide desmontar árbol navideño de monumento histórico

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó a la Municipalidad de Villeta que proceda al desmontaje del árbol de Navidad que fue colocado en un monumento histórico en la Plaza de los Héroes.

árbol de navidad.jpg

A través de la página del Facebook, la Municipalidad de Villeta dio a conocer este jueves el árbol de Navidad, que rodea el monumento.


Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emitió un comunicado este jueves, repudiando la incorrecta intervención del obelisco, que forma parte del monumento histórico de la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villeta, utilizándolo como soporte para instalar un árbol de Navidad.

En la misiva, solicita a las autoridades locales a que realicen el desmontaje del árbol de Navidad, en favor de la valoración de tan significado monumento.

A través del escrito, la institución de cultura manifestó su preocupación por este hecho debido a que el sitio constituye un hito importante y de gran valor para la memoria de la mencionada ciudad y de la nación.

5151945-Libre-2114644944_embed

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría de Cultura informaron que “este hecho constituye un menoscabo al valor del monumento histórico, erigido en honor a compatriotas que sacrificaron sus vidas tanto en la Guerra de la Triple Alianza como en la Guerra del Chaco, alterando el significado de este importante hito”.

La SNC explica que el monumento representa además los más altos sentimientos hacia la patria, los cuales se ven lesionados con la intervención realizada, atendiendo que justamente es en el mes de diciembre que se conmemoran las batallas de Avay e Itá Ybaté, ambas ocurridas durante la Campaña de Pikysyry, librada en suelo villetano en 1868.

Así está el monumento en la Plaza de los Héroes de Villeta.

Así está el monumento en la Plaza de los Héroes de Villeta.

Foto: Gentileza.

En el comunicado, recuerdan que este hecho transgrede los artículos 21 y 22 de la Ley 5621/2016, “De Protección del Patrimonio Cultural”, que habla acerca de la “alteración de los bienes culturales, quedando prohibida la demolición, destrucción o transformación de los mismos”; y “la debida autorización por la Secretaría Nacional de Cultura para las obras a ser realizadas en el bien cultural”.

La publicación de la Municipalidad de Villeta

A través de su página en Facebook, la Municipalidad de Villleta dio a conocer este jueves el árbol de Navidad, que rodea el monumento.

En la publicación explican que representa al Puerto de las Naranjas, como era conocida anteriormente la ciudad de Villeta.

Embed

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.