15 sept. 2025

Culpan a Cartes por represión a manifestantes

La Cámara de Senadores emitió un comunicado firmado por Roberto Acevedo, en donde se responsabilizó al presidente Horacio Cartes por los hechos acontecidos en la tarde de este viernes en la zona del Congreso Nacional.

MANIFESTACION.jpg

Un momento de la manifestación en la calle Paraguayo Independiente. | Rodrigo Villamayor ÚH.

El comunicado fue leído por el senador Eduardo Petta y en el mismo se señala que Cartes y los jefes encargados del personal policial fueron los responsables del “vergonzoso hecho de atentar contra la integridad de autoridades y ciudadanos que se autoconvocaron libremente para manifestar su indignación”.

Declaró que la represión sufrida por los manifestantes viola los “preceptos constitucionales y que atenta contra la institucionalidad de la República”.

También instó a los ciudadanos a “mantener la calma” y evitar confrontanciones que puedan propiciar “mayores hechos de violencia”.

En una entrevista con la prensa, culpabilizó además a la Policía por la agresión que recibió el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, quien fue protegido por sus guardias ante disparos de balines de goma.

Petta aseguró que el comisario Prudencio Burgos “justificó" la agresión que recibió Acevedo y sus guardias durante el inicio de las manifestaciones contra los senadores del Congreso.

En una entrevista con la prensa el senador comentó la conversación que mantuvo con el comisario: “Le dijimos que nosotros éramos los que estaban en la primera línea y que la agresión fue directamente contra nosotros y particularmente sobre el presidente del Senado, que fue cubierto en ese momento por su guardia”.

El legislador se reunió con el comisario en la tarde de este miércoles, en compañía del senador colorado opositor Enrique Bacchetta y de Arnoldo Wiens.

Dijo que pidió a Burgos que cambien su equipo de policías porque “evidentemente están descontrolados, ellos mismos no tienen autocontrol”.

"Él no pudo tener el mando y en algún momento señaló que él es solamente un subalterno y solo cumple órdenes. Trató de justificar que el personal antimotines perdió la posibilidad de discernir quiénes estaban con el presidente (del Senado)”, refirió.

Aseguró finalmente que el comisario “garantiza” que no se reprimirá “con ningún tipo de arma” que pueda lesionar a los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.