08 ago. 2025

Culmina construcción del puente de Tacuatí

Culminó la reparación del puente sobre el arroyo Lorito, en la zona de Tacuatí, tras el derrumbe en el que murieron tres personas en junio del 2021.

puente.jpg

Culminó la reparación del puente sobre el arroyo Lorito, en la zona de Tacuatí.

Foto: captura video

Luego de un año y seis meses finalmente concluyó la construcción del puente situado cerca del cruce Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, informó Telefuturo. La pasarela colapsó en junio del 2021.

Por el trayecto cruzan camiones que transportan toneladas de granos de forma diaria. Los lugareños y comerciantes están contentos por la habilitación del puente.

El desmoronamiento del paso vehicular provocó que tres vehículos cayeran al precipicio dejando a su paso el fallecimiento de tres personas.

Lea más: MOPC no clausuró puente colapsado porque “no estaba debilitado”

Las víctimas fatales fueron identificadas como María Wilma Villalba de Fernández, de 63 años; Denis Leonardo Díaz, de 19 años, y Juan Javier Alarcón Pereira, de 40 años, quienes circulaban en diferentes rodados.

Tras lo ocurrido, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables. La Fiscalía también abrió una causa penal. El puente colapsado fue inaugurado hace unos 20 años.

Antes de la tragedia, los pobladores quitaron fotos de la parte de abajo del puente y de las bases de hormigón que ya se estaban desprendiendo. Además, hicieron el reclamo a un funcionario del MOPC, que después de ocho días envió técnicos a la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.