10 sept. 2025

Cuidacoches se enfrenta a 10 años de prisión por prestarse al armatráfico

IMPORTADORA. Se decretó prisión preventiva para propietaria de Carros Vía Chile, Estela Colmán.
ALEGÓ DESCONOCIMIENTO. Cuidacoches dijo que jamás tocó un arma y solo prestó su firma.

29627564

Operación Andina. 49 fusiles y 70 pistolas fueron incautadas durante la operación de búsqueda de unas 2.596 armas reportadas como desaparecidas.

GENTILEZA

La jueza interina Lici Sánchez decretó la prisión preventiva de Estela Colmán Otazú, dueña de Carros Vía Chile, e Isabelino Jiménez, del comercio Caza y Pesca Santa Rosa de Lima. Estas personas están investigadas por tráfico internacional de armas.
Ambos fueron detenidos en el marco de la Operación Andina, desplegada en Asunción y el Departamento Central por la desaparición de 2.596 armas, que presuntamente fueron traficadas al Brasil. Ambos serán juzgados por violación del Art. 98, de la Ley 4036/2010 “De Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, en concordancia con el Art. 29, Inc. 1°, del Código Penal, cuyas expectativas de pena van de 6 meses a 10 años de penitenciaria; mientras, cumplirán presión preventiva en el Buen Pastor y el Penal de Tacumbú, respectivamente.

Isabelino Jiménez (63) solicitó, a través de representación de su abogado, la prisión domiciliaria por su condición de persona de la tercera edad y por padecer de tuberculosis. Sin embargo, la jueza Lici Sánchez determinó con su análisis que se encontraron suficientes indicios que lo sindican como supuesto autor del hecho punible, y que no estarían las garantías por posible peligro de fuga. Así, determinó su prisión preventiva en Tacumbú.

Isabelino Jiménez, quien sería un pintor con trabajos eventuales de lavado de autos y de cuidacoches en el centro de Asunción, se encuentra recluido en la Agrupación Especializada, y está imputado como propietario de la casa de Caza y Pesca Santa Rosa de Lima. El comercio compró 1.847 armas que desaparecieron del Sistema Integrado de la Dimabel (SID). De este lote se encontraron unas 12 armas, en incautaciones hechas en Brasil por la Policía Federal.

“Me alquilaron, me dijeron para abrir una casa, que iban a vender legalmente en la casa. Me daban 500 mil semanal”, relató Isabelino en entrevista con Telefuturo y Última Hora, desde su reclusión.

Según detalló el hombre, realizó los trámites de apertura de la casa comercial ante la Dimabel y su relación como empleado de la casa se extendió por un año. Su trabajo se limitaba a abrir la oficina y firmar documentos, en tanto refirió que nunca vio un arma o transportó alguna. También negó realizar trámites ante importadoras para la compra de las armas. Santa Rosa de Lima compró en 6 meses armas por G. 9.506 millones.

“Nunca toqué un arma, solo firmar era”, remarcó Jiménez. Sobre si realizó compras de las casas importadoras, Isabelino dijo no haber pisado Carros Vía Chile o alguna otra importadora. “Yo firmo nomás y ahí se van todos, yo nunca retiré un arma. Nunca toqué, nunca vi”, aseguró.

Jiménez –según relató– fue contactado por un conocido del barrio Ricardo Brugada, donde reside. “El tipo es mi conocido; vivíamos en el barrio, yo le pintaba su casa, y ahí conversamos y me dijo. A mí me dijo que era legal, yo firmaba porque era legal, que se compraba legalmente la mercadería”.

Finalmente, compartió que estaba en una muy mala situación de salud, padece tuberculosis y, además, teme por su futuro en esta causa. “Estoy preocupado, tengo 1.800 armas sobre mi cabeza y yo no sé nada y no tengo un peso para defenderme”, refirió.

Suficientes indicios. El fiscal Alejandro Colmán refirió que existen suficientes indicios contra el cuidacoches que figura como dueño de Santa Rosa de Lima y la propietaria de la importadora Carros Vía Chile, Estela Colmán Otazú.

“Tenemos la hipótesis inicial de que él sabía lo que estaba haciendo; existen documentos que tendrían su firma. Se presentó en persona ante la Dimabel a realizar las gestiones administrativas para la habilitación de la casa comercial; es decir, desplegó una conducta con conocimiento, eso es lo que presumimos”, señaló Colmán sobre la conducta de Isabelino Jiménez.

En el caso de Estela Colman Otazú, el fiscal declaró que esta casa habría realizado una venta simulada de unas 198 armas a la casa 19 de Marzo, cuando este local ya estaba inhabilitado por la Dimabel y, además, estaba siendo investigada por la desaparición de otras 551 armas.

El fiscal también agregó que, en el caso de Isabelino, se debería cuestionar por qué no suenan las alarmas cuando se realizan este tipo de operaciones lejanas al perfil transaccional de las personas involucradas.

“Debemos preguntarnos por qué las alarmas suenan tarde, por qué no pudimos alertar este movimiento de dinero antes y recién ahora. El periodo comprendido que tenemos nosotros es de 2021 a 2023; en ese periodo de tiempo se habrían realizado esas compras de armas, según las documentaciones de los registros de la Dimabel”, acotó el fiscal Alejandro Colmán.

29627561

En presión. Isabelino deberá ir a Tacumbú.

GENTILEZA

Estoy preocupado tengo 1.800 armas sobre mi cabeza y yo no sé nada y no tengo un peso para defenderme. Isabelino Jiménez, cuidacoches aprehendido en Operación Andina.

Tenemos la hipótesis inicial de que él sabía lo que estaba haciendo. Existen documentos que tendrían su firma, se presentó en personal ante la Dimabel a realizar las gestiones. Alejandro Colmán, fiscal.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.
Abogados refieren que se debe apuntar más a la educación antes que al aumento a 10 años la máxima por conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, como prevé una propuesta de ley.
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.