28 nov. 2023

Cuidacoches afirman que Nenecho, a cambio de votos, les prometió seguir operando

El representante de los cuidacoches en Asunción aseguró que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez les propuso “ayuda” para seguir operando en las calles a cambio de votos. Ahora están molestos ante la posibilidad del estacionamiento tarifado en la ciudad.

cuidacoches reservan

Sin control. Indefinición de estacionamiento deja las calles en manos de cuidacoches.

Foto: Archivo UH

Vicente Gómez, representante de los cuidacoches de Asunción, denunció este viernes, a través de Monumental 1080 AM, que durante la campaña electoral de cara a las elecciones municipales el intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, les pidió votos a cambio de seguir operando en las calles.

“Nenecho nos está mintiendo, porque la primera vez que se iba a candidatar nos prometió ayuda con tal de que le demos los votos correspondientes, y ahora está sucediendo la misma cosa, le dimos los votos correspondientes y nos quiere echar a la calle”, aseveró el representante de los cuidacoches.

https://twitter.com/AM_1080/status/1545425909217431552

Por ello, manifestó que ahora reclaman al Municipio ser incluidos en el nuevo proyecto de estacionamiento tarifado, el cual sería implementado entre agosto y setiembre de este año.

En ese mismo sentido, señaló que lo que esperan es ser contratados por la Municipalidad de Asunción y contar con un nexo con la ciudadanía, a fin de realizar el cuidado de los vehículos.

Nota relacionada: Cuidacoches plantean ganar parte del estacionamiento tarifado en Asunción

“Que nosotros también vamos a hacer nuestro trabajo de cuidar los vehículos ajenos, porque si nos saca así nomás, ¿cuántas personas se van a quedar sin trabajo?”, expresó Gómez.

Entretanto, el cuidacoches aseguró que desde la representación del gremio se encargarán de realizar los controles a todos los “contratados” y que esperan recibir al menos sueldo mínimo o menos, incluso, pero señaló que no pueden ser excluidos con la nueva propuesta de estacionamiento tarifado.

Proyecto municipal

Recientemente, desde la Municipalidad de Asunción anunciaron que se espera tener listo un proyecto sobre estacionamiento tarifado para este año, el cual sería implementado con un proveedor diferente a la empresa Parxin, con la que mantuvo un litigio judicial.

Lea también: Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

Ya desde el 2020 se viene anunciando el proyecto para la capital del país, incluso la Comuna estaba viendo anteriormente la posibilidad de iniciar un plan piloto en el microcentro, en zona del Palacio de Justicia del barrio Sajonia. No obstante, todo se estancó a causa del litigio con la empresa Parxin, ante la fallida adjudicación del estacionamiento.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El Ministerio de Salud Pública dispuso este martes la intervención del Hospital General de Lambaré tras las denuncias contra su director por supuestamente contar con dos cargos. El Hospital Distrital de Capiatá también está siendo intervenido por supuesto mal funcionamiento.