06 ago. 2025

Cuestionan reparaciones de viaducto Semidei tras fisura

Internautas criticaron la reparación del viaducto Semidei en Asunción, la que consideraron “parche”. La intervención se realizó luego de una fisura producida a causa del impacto de un camión, que provocó la caída de parte de la carga granular de la estructura.

reparación parche 2.png

La reparación realizada por el Ministerio de Obras Públicas es considerada parche por los internautas.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, informó que ya se encuentran habilitadas todas las calzadas del viaducto Semidei en la ciudad de Asunción, luego de las reparaciones realizadas por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y que obligó a cerrar media calzada para la vía de circulación.

El tramo que se vio afectado es el que va desde el barrio Loma Pytá con dirección hacia el Superviaducto, en la zona de la ex-Caballería.

Le puede interesar: Hoy inicia desvío en Semidei por construcción de viaducto

viaducto

Parte de la carga granular del viaducto cayó al asfalto, luego de que un camión impactara contra el costado derecho de la parte inferior.

“Los técnicos del MOPC ya realizaron las reparaciones y habilitaron el tramo de media calzada que se había clausurado”, señaló el director de Tránsito de la Comuna capitalina.

Los internautas no tardaron en cuestionar la reparación considerada “parche”, llevada a cabo por el MOPC y advirtieron de los peligros de derrumbe que puede representar. Las críticas surgieron al observarse que solo se colocó una mezcla de cemento para cubrir el orificio de fuga, sin agregar ningún material de refuerzo.

“Cabe mencionar que las reparaciones corresponden al percance de un camión de gran porte que golpeó el muro de contención, ocasionando la fuga de material del drenaje del viaducto. La estructura no presenta riesgos de derrumbe, mientras se avance con las labores de reparación en la zona afectada”, aseguró el MOPC.

La obra tuvo una inversión de USD 32 millones y se inició en el 2014, conectando la autopista Ñu Guasu con la ruta Transchaco.

Más contenido de esta sección
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.