Los diputados se ratificaron recientemente en la derogación, y ahora está pendiente de estudio en el Senado.
“Se utilizó en campaña electoral y ahora reflotaron de nuevo para usar la estrategia de tener un enemigo interno y externo, un cuco que se crea para tener distraída a la ciudadanía”, sentenció Villalba.
“Todos tenemos una gran responsabilidad, los políticos, los medios de comunicación, la ciudadanía. Hay una gran confusión sobre el tema. Hay una ciudadanía temerosa y cuando uno opina y actúa con miedo, ya no hay racionalidad”, consideró.
“Acá se confunde claramente la perspectiva de género, igualdad de género con el miedo de lo homosexual”, manifestó el liberal.
“Creo que tiene que leer la Constitución. Es claro”, fue la sugerencia para Peña, con relación a su discurso de que no permitirían ideas foráneas.
“La Constitución habla de igualdad entre hombres y mujeres. Lo único que nos pide la Unión Europea es eso, que trabajemos para superar esa gran desigualdad que existió siempre con las mujeres paraguayas”, remarcó.
“Tenían que quedarse en la casa a lavar la ropa, a planchar, mientras el hermano seguía estudiando”, acotó.
“Esa gran desigualdad que existió siempre en la mujer paraguaya, mal pagada, discriminada, eso nomás es lo que busca el convenio”, aseguró el senador.
El titular del Congreso, Silvio Ovelar, había indicado que no se tendrían números para evitar la derogación.