15 ago. 2025

Cuestionan postergación de trámite para la fe de vida

30116610

Polémica. La normativa desató una oleada de críticas.

ARCHIVO

El senador liberal Líder Amarilla cuestionó duramente la actitud de sus colegas, quienes, a su criterio, intentan frenar la aprobación del proyecto que plantea eliminar el trámite de fe de vida para los jubilados y pensionados del IPS (Instituto de Previsión Social).

Esta propuesta figuraba en el orden del día de la sesión del Senado, el miércoles pasado, pero no se trató nuevamente, lo que fue reclamado incluso por el propio proyectista Rafael Filizzola.

La previsional había lanzado la exigencia para jubilados y pensionados, un trámite para acreditar su supervivencia y seguir percibiendo el beneficio de la jubilación.

Esta situación generó una gran polémica, por lo que el IPS se vio obligado a aplazar esta medida, y la fecha tope está llegando a su fin.

Líder Amarilla consideró inadmisible tener que obligar a personas de tercera edad a formar largas filas y permanecer horas, esperando completar los trámites.

Remarcó que, utilizando herramientas tecnológicas y coordinación entre varias instituciones, se puede evitar este procedimiento presencial.

El miércoles pasado, los cartistas, abiertamente, a través de su líder de bancada, Natalicio Chase, solicitaron la postergación del proyecto mencionado, y como se dieron cuenta que no tendrían los votos para lograr su objetivo, optaron por dejar sin cuórum la sesión.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.