10 jul. 2025

Cuestionan la preocupante descoordinación del Gobierno

30555933

Rocío Vallejo

La diputada Rocío Vallejo cuestionó su preocupación por la evidente falta de comunicación dentro del Poder Ejecutivo. En su opinión, el conflicto entre la ex vocera presidencial Paula Carro y el ministro de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, es solo uno de los muchos episodios polémicos que caracterizan a esta administración, liderada por Santiago Peña.
“Creo que existe una descomunicación total entre los diferentes entes del Ejecutivo”, dijo y calificó como bochorno la interrupción del convenio de la Senad con DEA.

“Esto que pasó con la DEA es una vergüenza, es un bochorno, es peor que el caso de Estados Unidos de Kailasa (un país inexistente), o aquel que era el representante no sé qué vehículo que no era representante de nada realmente”, dijo y trajo a colación la firma de un convenio firmado por autoridades del Ministerio de Agricultura con una nación que no existe, en noviembre del 2023 y el fiasco protagonizado por Mario Abdo cuando recibió a un supuesto CEO de Lamborghini.

“Hay que tomar nota de todo esto y, sobre todo, el presidente de la República tiene que tomar nota sobre que está pasando en el equipo comunicación”, dijo Vallejo.

Sostuvo que el Gobierno de Peña “está haciendo muchas cosas, pero no se comunica y lo que se hace mal, se comunica mal”.

“Existe una descoordinación entre ellos que es muy preocupante porque esto trasciende fronteras, o sea, lo de la DEA; imagínense, que ha trascendido a Estados Unidos lógicamente y al mundo entero”, resaltó.

Existe una descoordinación entre ellos que es muy preocupante porque esto trasciende fronteras. Rocío Vallejo, diputada del PPQ.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.