06 ago. 2025

Cuba recibe primeros autos modernos Lada de Rusia

Una dotación de 344 automóviles modernos Lada producidos por la empresa rusa Avtovaz llegó al puerto de La Habana, lo que supone el retorno de la importación de estos vehículos a la isla después de doce años.

ladas-rusos-cuba.jpg

Se trata de automóviles modelo Lada Vestus y Largus. |Foto: cubadebate.

EFE

Los nuevos vehículos, de los modelos Vesta y Largus Cross, fabricados por la mayor compañía rusa de automóviles, estarán destinados al servicio de la empresa Cubataxi, explicó el director general de Transporte de La Habana, José Conesa, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los autos Lada, líder del mercado en Rusia, circulan en la isla desde hace más de cuarenta años, donde ruedan miles de los antiguos modelos 1200 y 1500, hasta los 2107 y los Samara, de las décadas de los ochenta y noventa.

“Cuba es uno de nuestros mercados de exportación preferidos”, dijo esta semana el presidente de Avtovaz, Nicolas Maure, según recoge la ACN.

Resaltó la “gran tradición” que tiene Lada en Cuba y aseguró que esa empresa se compromete a garantizar la disponibilidad de repuestos y la formación de técnicos cubanos en el servicio de posventa.

Embed

La venta de estos vehículos rusos a Cuba es parte de un convenio de transporte firmado entre los gobiernos de ambos países en diciembre de 2016 que también incluye la modernización del sistema ferroviario de la isla, para la que está prevista la inversión de unos 1.054 millones de dólares.

En los últimos años, Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para reactivar la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica en diversos sectores.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.