18 oct. 2025

Cuba: Liberaron a la artista disidente Tania Bruguera

La artista cubana Tania Bruguera fue liberada este miércoles, tras permanecer detenida desde ayer en La Habana acusada de “resistencia y desorden público”, informaron medios independientes, que también dan cuenta de la liberación de otros disidentes.

Tania Bruguera.jpg

El régimen cubano liberó a la artista disidente Tania Bruguera. | Foto: -tc.pbs.org

EFE

"#TaniaBruguera fue liberada, ya se encuentra en casa, se negó a firmar acusación de promover el desorden público, exigió ser liberada solo cuando los demás detenidos fueran dejados en libertad”, informó la plataforma “Yo también exijo” en un comunicado divulgado en la red social Facebook.

Además indicó que a Bruguera, de 46 años y quien estuvo detenida en una comisaría de Policía de La Habana por más de 24 horas, le fue retirado su pasaporte y confiscado su celular.

“Está en buenas condiciones físicas y psicológicas”, añadió la fuente.

A su vez, la bloguera Yoani Sánchez también informó de la liberación de Bruguera en la cuenta de Twuitter de su periódico digital independiente 14ymedio.

"#Cuba Liberada Tania Bruguera”, escribió Sánchez, quien había informado previamente de la liberación del disidente Eliécer Ávila y Víctor Ariel González, redactor de 14ymedio.

La artista cubana, residente los últimos años en Nueva York, había convocado a las 15.00 hora local del martes un “performance” en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana, a donde la artista nunca llegó.

Con esa representación artística, Bruguera pretendía instalar en esa plaza una “tribuna abierta” en la que los ciudadanos cubanos expresaran ante un micrófono sus ideas sobre el futuro del país ante la nueva etapa que se abre con la normalización de relaciones con Estados Unidos.

Bruguera estuvo arrestada en la estación policial de Acosta, en la Avenida 10 de Octubre de La Habana, donde ayer también estuvo retenido durante varias horas el periodista independiente Reinaldo Escobar, esposo de Yoani Sánchez.

El propio Escobar, editor jefe de 14ymedio, dijo a Efe que fue arrestado por “intentar participar en un desorden público”, según figuraba en el acta policial que el periodista independiente se negó a firmar.

El portavoz de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHR), Elizardo Sánchez, afirmó hoy a Efe que esa organización estima en medio centenar los detenidos ayer, coincidiendo con la convocatoria de Bruguera.

Según Sánchez, al menos 20 personas siguen hoy bajo arresto, lo que calificó como “una oleada de detenciones arbitrarias”.

Más contenido de esta sección
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.