08 nov. 2025

Cuba envía médicos para damnificados por sismo en estado mexicano de Oaxaca

Cuba envió este viernes un equipo de 40 médicos y especialistas al estado mexicano de Oaxaca, afectado este mes por dos sismos de magnitud 8,2 y 7,1 que dejaron al menos 78 muertos y cientos de personas sin hogar en ese territorio, ubicado al sur del país norteamericano.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE


El grupo incluye a 19 galenos y 18 enfermeros, psicólogos, técnicos de laboratorio, anestesistas y terapeutas físicos, junto a personal de apoyo del contingente médico especializado en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, con más de 10 años de experiencia.

Esta ayuda servirá para apoyar a los “damnificados por el sismo en Oaxaca, una de las regiones más pobres del país y que más cerca estuvo del epicentro del terremoto del 7 de septiembre”, indicó un reporte de la televisión estatal de la isla.

Al frente de la brigada viaja el doctor Rolando Piloto, que ya estuvo al frente de la “Henry Reeve” en una anterior misión en el estado mexicano de Tabasco, afectado por intensas lluvias en 2007.

Piloto también dirigió a 23 profesionales que llegaron a Perú en marzo pasado con 4,2 toneladas de suministros para asistir a 20.000 damnificados por las inundaciones provocadas por El Niño Costero en ese país suramericano.

El pasado 7 de septiembre un sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter dejó 78 muertos en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

A las víctimas de ese primer sismo se suman las 355 registradas hasta ahora por el terremoto de magnitud 7,2 ocurrido el 19 de septiembre en Ciudad de México y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

Desde la creación del contigente “Henry Reeve” en 2005, más de 7.254 médicos y enfermeros cubanos han prestado auxilio en 20 naciones, entre ellas Pakistán, Guatemala, Chile, Nepal, Haití y Dominica.

Según datos del ministerio de Salud de la isla, han atendido a más de 3,5 millones de necesitados y salvado la vida de 80.000 personas.

Por su labor, el “Henry Reeve” recibió a inicios de año el Premio de Salud Pública otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reconocimiento a su labor en el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.