15 ago. 2025

Cuarteto Joaju tiene disco nuevo para este 2018

El cuarteto paraguayo de jazz Joaju prepara su segundo disco, denominado Ahoraite, para presentarlo este 2018.

joaju en estudio color.jpg

Joaju lanzará un disco seis años después del primero. Foto: Gentileza.

El grupo integrado por Bruno Muñoz, en saxo, Giovanni Primerano, en piano, Víctor Morel, en batería, y Miguel Antar, en el contrabajo, lanzará Ahoraite, luego de seis años de haber publicado su primer trabajo, Jazz de acá.

Son ocho tracks que componen este nuevo disco. El baterista Víctor Morel explicó que son dos temas propios, uno compuesto por Primerano y Muñoz y el otro hecho por este último, el resto son de compositores nacionales, pero no exclusivos del jazz, sino también del folclore paraguayo.

El nombre del disco, de acuerdo con Morel, se debe a “una cuestión de homenaje a la espontaneidad”. “Eso que tiene el jazz de hacer música en tiempo real y el hacer música sin ser determinados por necesidades externas que a veces pueden influir en truncar proyectos”, sostuvo.

Embed


Los músicos nuevamente tuvieron que encarar este proyecto de manera independiente. Grabaron el disco en los estudios Mix, del pianista Oscar Fadlala, con el sonidista Gelson Briceño y la asistencia de David Dapozzo.

La mezcla estuvo a cargo del ingeniero de sonido Dave Darlington, quien cuenta con dos premios Grammy por su trabajo con Wayne Shorter y Eddie Palmieri. Además de que colaboró con artistas de distintos géneros.

El arte de tapa quedó a cargo de Fran Pontenpie, un diseñador argentino, y las fotografías a cargo de Negib Giha.

Los integrantes del grupo pretenden lanzarlo en abril y hacer un concierto para presentarlo en mayo.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.