14 nov. 2025

Cuarta temporada de “La Casa de papel” llegará en abril de 2020

La cuarta temporada de la aclamada serie española de televisión “La Casa de papel” estará disponible para el público el próximo 3 de abril, anunciaron este domingo voceros de Netflix durante la Comic Con Experience (CCXP19) de Sao Paulo.

la casa de papel.jpg

La serie española La casa de papel fue vista por completo en 24 millones de hogares en el mundo.

Foto: Netflix.

El anuncio fue hecho en un panel sobre la serie española en la CCXP 2019 en el que participaron los actores Alba Flores (Nairobi), Esther Acebo (Mónica Gaztambide), Darko Peric (Helsinki), Pedro Alonso (Berlín) y Rodrigo de la Serna (Palermo).

Si bien no presentaron mayores detalles de la cuarta parte, la actriz Alba Flores aseguró que esta nueva entrega será “muy dura”.

“Esta será una temporada muy dura porque en la pasada los guionistas hicieron muchas concesiones a los espectadores”, señaló la intérprete de Nairobi y quien agregó que muchos aficionados “van a sufrir”.

Según explicó el reparto, al final de la tercera temporada la situación de la banda de atracadores más famosa de la actualidad era “bastante delicada” y todo lo que importaba era “sobrevivir” a la “guerra”.

Lea más: “La casa de papel tendrá una cuarta temporada”

Pero al mismo tiempo en que intentarán mantenerse vivos, en la cuarta temporada de La Casa de papel los protagonistas también se centrarán en sus conflictos personales.

La otrora rehén Mónica, por ejemplo, se atrevió a cambiar y formar parte de la banda. Ahora busca “consolidarse en ella”, subrayó la actriz Esther Acebo, quien da vida en la pantalla a la ahora conocida como “Estocolmo”.

Los actores, quienes fueron recibidos entre aplausos y gritos por más de 3.000 personas, algunos vistiendo los monos rojos y usando las máscaras de Dalí, agradecieron la calurosa acogida de Brasil y al interés que generó la serie en la CCXP 2019, un evento en que fueron presentadas en ese país las principales novedades del universo de los cómics, cine, videojuegos y series televisivas.

Pedro Alonso, el intérprete del controvertido Berlín, arriesgó algunas palabras en portugués para alegría de la audiencia, que llegó a corear en varias oportunidades “Bella Ciao”, la canción de los partisanos italianos que la serie convirtió también en un fenómeno mundial.

Sobre su personaje en la serie, Alonso atribuyó la altísima popularidad de Berlín a su “ternura”.

Nota relacionada: “El paraguayo casi idéntico a El Profesor de La Casa de Papel”

“Berlín tiene esa ganas de vivir, quiere disfrutar de todo al momento, intensamente”, destacó el actor.

Durante el panel fue exhibida con exclusividad una escena de la cuarta temporada en la que el “Profesor” aparece huyendo de la policía.

La Casa de Papel debutó en 2017 en la plataforma de “streaming”, recibió un premio Emmy Internacional al mejor drama en 2018 y se ha convertido en todo un fenómeno mundial.

La producción fue inicialmente transmitida por el canal español Antena 3, pero Netflix adquirió sus derechos en 2017 y la convirtió en la serie no anglófona más vista en su plataforma en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.