08 sept. 2025

Cuarenta diputados dispuestos a firmar una carta para echar a Theresa May

Cuarenta diputados conservadores están dispuestos a firmar una carta de censura a la primera ministra británica, Theresa May, para forzar su salida por el malestar sobre las negociaciones del “brexit”, señala este domingo The Sunday Times.

La primera ministra británica, Theresa May. EFE/Archivo

El Gobierno de May afronta una crisis por la falta de avances en las conversaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea. EFE/Archivo.

EFE


El Gobierno de May está sumido en una crisis por la falta de avances en las conversaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y el escándalo sobre casos de supuesto acoso sexual que salpican a algunos políticos conservadores, además de la reciente dimisión de Priti Patel como ministra de Cooperación Internacional debido a sus controvertidas reuniones no oficiales y no autorizadas con destacados miembros del Gobierno israelí.

De acuerdo con el dominical británico, 40 diputados “tories”, ocho menos de los necesarios para forzar una elección interna en el liderazgo del partido, se han unido para manifestar su descontento con la gestión de May, que quedó debilitada al perder la mayoría absoluta en las elecciones adelantadas del pasado junio.

Además, la jefa del Gobierno afronta más problemas después de que políticos europeos advirtieran de que las negociaciones sobre el “brexit” están en crisis y es posible que no se llegue a un acuerdo preliminar entre Londres y Bruselas el mes próximo, como se esperaba, dice el rotativo.

Este acuerdo preliminar podría ser alcanzado el próximo mes de marzo, según el Sunday Times.

Otro frente difícil que tiene May por delante será el próximo martes cuando sea debatido en el Parlamento el proyecto de ley sobre la retirada del Reino Unido de la UE, que entrará en la fase de comités y los partidos podrán hacer enmiendas.

Este proyecto, una vez aprobado, debe autorizar la salida británica del bloque europeo, prevista para el 29 de junio de 2019.

En medio de este contexto, el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, pidió hoy a May desde las páginas del citado dominical que “gobierne o se marche” puesto que, a su juicio, se están dando “todas las señales” de no tener el poder.

En un artículo publicado en el rotativo, Corbyn afirma que May está en una situación muy débil como para negociar el “brexit” y que la crisis en el Gobierno debilita la posición del Reino Unido en las negociaciones con el bloque europeo.

“La continua incertidumbre sobre la actitud del Gobierno ante el ‘brexit’ es ahora el mayor riesgo que afronta nuestro país”, señala el político, y agrega que ella debe “terminar la confusión”.

Algunos diputados “tories” admiten en privado que May es ahora un problema ante el “brexit” y están evaluando la posibilidad de que el partido necesite estar un periodo en la oposición.

“Es una cosa horrible de decir, pero estamos más y más cerca del punto en que necesitamos un tiempo en la oposición para reagruparnos”, dijo un miembro del Gobierno cuyo nombre el dominical no menciona.

Londres y Bruselas celebraron ya su sexta ronda de negociaciones sin que de momento se hayan conseguido avances sobre los términos de la ruptura, lo que ha creado una gran incertidumbre para las empresas y para los comunitarios que viven en el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.