13 sept. 2025

Cuarenta diputados dispuestos a firmar una carta para echar a Theresa May

Cuarenta diputados conservadores están dispuestos a firmar una carta de censura a la primera ministra británica, Theresa May, para forzar su salida por el malestar sobre las negociaciones del “brexit”, señala este domingo The Sunday Times.

La primera ministra británica, Theresa May. EFE/Archivo

El Gobierno de May afronta una crisis por la falta de avances en las conversaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea. EFE/Archivo.

EFE


El Gobierno de May está sumido en una crisis por la falta de avances en las conversaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y el escándalo sobre casos de supuesto acoso sexual que salpican a algunos políticos conservadores, además de la reciente dimisión de Priti Patel como ministra de Cooperación Internacional debido a sus controvertidas reuniones no oficiales y no autorizadas con destacados miembros del Gobierno israelí.

De acuerdo con el dominical británico, 40 diputados “tories”, ocho menos de los necesarios para forzar una elección interna en el liderazgo del partido, se han unido para manifestar su descontento con la gestión de May, que quedó debilitada al perder la mayoría absoluta en las elecciones adelantadas del pasado junio.

Además, la jefa del Gobierno afronta más problemas después de que políticos europeos advirtieran de que las negociaciones sobre el “brexit” están en crisis y es posible que no se llegue a un acuerdo preliminar entre Londres y Bruselas el mes próximo, como se esperaba, dice el rotativo.

Este acuerdo preliminar podría ser alcanzado el próximo mes de marzo, según el Sunday Times.

Otro frente difícil que tiene May por delante será el próximo martes cuando sea debatido en el Parlamento el proyecto de ley sobre la retirada del Reino Unido de la UE, que entrará en la fase de comités y los partidos podrán hacer enmiendas.

Este proyecto, una vez aprobado, debe autorizar la salida británica del bloque europeo, prevista para el 29 de junio de 2019.

En medio de este contexto, el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, pidió hoy a May desde las páginas del citado dominical que “gobierne o se marche” puesto que, a su juicio, se están dando “todas las señales” de no tener el poder.

En un artículo publicado en el rotativo, Corbyn afirma que May está en una situación muy débil como para negociar el “brexit” y que la crisis en el Gobierno debilita la posición del Reino Unido en las negociaciones con el bloque europeo.

“La continua incertidumbre sobre la actitud del Gobierno ante el ‘brexit’ es ahora el mayor riesgo que afronta nuestro país”, señala el político, y agrega que ella debe “terminar la confusión”.

Algunos diputados “tories” admiten en privado que May es ahora un problema ante el “brexit” y están evaluando la posibilidad de que el partido necesite estar un periodo en la oposición.

“Es una cosa horrible de decir, pero estamos más y más cerca del punto en que necesitamos un tiempo en la oposición para reagruparnos”, dijo un miembro del Gobierno cuyo nombre el dominical no menciona.

Londres y Bruselas celebraron ya su sexta ronda de negociaciones sin que de momento se hayan conseguido avances sobre los términos de la ruptura, lo que ha creado una gran incertidumbre para las empresas y para los comunitarios que viven en el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.