06 nov. 2025

Cuando las palomas mensajeras hacían de drones

En 1908 un farmacéutico alemán patentó una cámara que convirtió a palomas mensajeras en las primeras fotógrafas aéreas, un instrumento al que dedica ahora una exposición el Museo Alemán de la Técnica de Berlín.

palomas 20 minutos.jpg

Las palomas pasaron a ser espías emplumados. Foto: 20 Minutos

EFE

Bajo el título “La paloma mensajera como fotógrafa”, el museo ha reunido un compendio de las imágenes aéreas tomadas por las palomas de Julius Neubronner.

Más de 20 reproducciones y alrededor de 20 copias originales de esas fotografías recogen el testigo de unos pájaros que empezaron transportando correspondencia y acabaron siendo utilizados en el mundo del espionaje.

Julius Neubronner (1852-1932) era un farmacéutico de la ciudad de Kronberg, cerca de Fráncfort, que durante mucho tiempo había visto en las palomas mensajeras el método ideal de transporte para cualquier tipo de pequeña mercancía.

Como su padre, decidió recurrir a ellas para enviar medicamentos y recetas hasta que un día, tras llamarle la atención que algunas de sus palomas volvieran tan bien alimentadas, decidió equiparlas con cámaras fotográficas para poder localizar su trayectoria.

Embed

El farmacéutico Julius Neubronner Foto: Digitart

Fue el primer caso conocido de toma fotográfica desde el aire, en blanco y negro, con una perspectiva a “vista de pájaro” y “que representa el mejor testimonio de un mundo que ha desaparecido”, cuenta a Efe Bernd Lücke, uno de los comisarios de la exposición.

Tras su éxito, en 1908 Neubronner decidió ir más allá y patentó el innovador método ante la Oficina Imperial de Patentes, lo que le valió un amplio reconocimiento.

El farmacéutico pasó así a desarrollar el método con la creación de una docena de modelos distintos de pequeñas cámaras que pasaron a llamar la atención del mundo militar y del espionaje.

Los aparatos se sujetaban en el pecho del animal y contaban con un autodisparador que permitía sacar en cada vuelo una fotografía o una serie de doce instantáneas a intervalos regulares.

Embed

Las palomas llevaban las cámaras sujetadas al pecho. Foto: 20 Minutos

Ante la perspectiva de unos instrumentos aéreos que podían pasar desapercibidos, con cámaras de 30 a 75 gramos de peso, el Ministerio de Guerra prusiano decidió emplearlos como objetos de rastreo durante la guerra.

Sin embargo, el desarrollo de la aviación acabó superando a los “espías emplumados”, como se los califica en la exhibición, y fueron sustituidos por aviones de rastreo, concluyendo la colaboración militar de Neubronner poco antes del fin de la guerra.

Embed

Algunas de las tomas aéreas realizadas por las palomas. Foto: 20 Minutos

La obra se divide en tres partes: una fotográfica, otra con recortes de diarios sobre el tema y finalmente un ensayo de Fontcuberta sobre la evolución de la fotografía aérea y la comparación entre las palomas y los drones.

La exposición recoge el espíritu del álbum fotográfico y abrirá sus puertas mañana, hasta el día 24 de junio, como tributo a Neubronner y a “los fotógrafos del aire”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.